
El séptimo catálogo de Destino Arte y con novedades, fue presentado en el espacio Nogaró con gran concurrencia de hacedores y admiradores de las buenas artes.
La gestora cultural Nereida Otero, directora y editora del catálogo y el
marchand dart y curador Sebastian Manuele, presentaron al público una
nueva edición del libro que reúne a artistas plásticos, museos, galerías
de arte, y salas de exposiciones.
La distribución es gratuita y está dirigida a un público especializado,
en las distintas instancias de promoción turística que se llevan a cabo
en el exterior, principalmente en la región, combinando la cultura
dentro de los tantos encantos del Uruguay.
Se distribuye en el territorio nacional, con el objetivo de compartir e
integrar las distintas propuestas de nuestro país, como una suma
armoniosa de particularidades.
Destino Arte también le permite a los visitantes que llegan a la zona,
disponer de una guía de calidad donde figuran los datos de los artistas
para facilitar contactos.
El proyecto se ha consolidado, la publicación se ha transformado en un
referente en su género y a pedido de los artistas el proyecto se renueva
y enriquece año a año.
No obstante, esta vez se suma una novedad. Como explica Nereida
artistas nacionales y de la región se siguen sumando y fruto de un
trabajo de investigación, concretamos el capitulo de Artistas Uruguayos
en el Mundo.
En esta época de controversias, de conflictos, de deterioro social, es
importante ver cómo se integraron artistas uruguayos residentes en los
más diversos países. Sin conocernos, sin banderas de ningún tipo, sin
dádivas, simplemente unidos por este lenguaje universal que es el arte.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro expresó
que esta publicación tiene la particularidad de responder a dos
intereses fundamentales de la política exterior del Uruguay: la difusión
de la cultura uruguaya fuera de fronteras y la vinculación con los
uruguayos residentes en el exterior.
En este sentido, este número especial de Destino Arte permite un
acercamiento a la creatividad de los uruguayos que se encuentran
radiados en distintos lugares del mundo, y a s vez, brinda a los propios
artistas participantes una manera más de vincularse al ámbito cultura
de nuestro país.
Así no solamente se pueden admirar en cuidada impresión a color, las
obras en óleo, metales, fotografías, esculturas, etc de artistas de toda
Latinoamérica, sino también y a modo de ejemplo de España, Canadá,
Austria, Portugal, Suecia, Holanda, EEUU, Turquía, Italia, y otros.
Algo a destacar también es que a la presentación de la obra, acompaña un
breve currículum del artista, su dirección, teléfono, e mail y página
web, lo que proporciona la garantía de la comunicación inmediata con la
fuente, tanto para la promoción como para la adquisición de la obra sin
intermediarios.
www.portaldeamerica.com