mausoleo-slider-intro-1920x400
solis-slider-intro-1920x400
mvdmausoleoslider-intro-1920-400
pocitosslider-intro-1920-400
Domingo, 28 Octubre 2007 16:46

Peter Tarlow en Uruguay : evaluando la visita de un maestro

 por Damián Argul

29 OCT 07 PDU
Una semana es buen plazo, para evaluar lo que para nosotros fue una experiencia inédita: gestionar la visita de un experto  mundial en turismo,
pero no de un empresario de éxito como ya lo hemos hecho reiteradamente, sino de un profesor universitario, un sabio, nos atrevemos a decir,  con el que tuvimos la suerte de  compartir varios días.

Debo en primer lugar agradecer a ese medio la difusión de la venida del Dr. Tarlow,  así como a quienes hicieron posible su venida: El  Minturd (Benjamín Liberoff mediante) , American Airlines y el Raddisson Victoria Plaza

En nuestro primer paseo por Montevideo, caminamos con Peter por la peatonal Sarandí. Se detuvo a
conversar con algunos integrantes del Cuerpo de Policía Turística, y del diálogo que mantuvo con ellos ya  pudimos sacar un exacto diagnóstico de buena parte de la Seguridad en Uruguay.

El curso en el Radisson  fué estupendo (seis horas de charla sin "power point" porque distrae la gente, nos dijo) Para Tarlow , que un Policía sea  bien pago y esté bien descansado es fundamental. Pero no todo pasa por la Policía.

"Una ciudad limpia y prolija,  reduce drásticamente el número de delitos "dijo aludiendo a la Teoría de Las Ventanas Rotas.

Los comentarios que recibimos de los asistentes fueron por demás elogiosos.

Había funcionarios del Minturd, oficiales de Policía, expertos en seguridad, guías,
estudiantes del tema, funcionarios jerárquicos del aeropuerto de Carrasco y  de los Hoteles  Mantra y Radisson.

Debo destacar que si bien tomó su tiempo acceder al Ministerio del Interior, el Subsecretario Bernal enseguida captó la importancia del visitante y dispuso la asistencia de los mencionados oficiales.

Si miramos la otra  mitad del vaso, nos extrañó la ausencia del empresariado de Punta del Este y de la gente vinculada al puerto en general y los cruceros en particular.

No nos sorprende la ausencia de los Agentes de Viajes, siempre atrapados  por la cotidianiedad.

En la visita que realizamos a Punta del Este, gracias a las gestiones de Mario Costa Presidente de la Liga de Fomento, se organizó un almuerzo con presencias como la del Jefe de Policía y el Director de Turismo del Departamento, así como la del Gerente del Aeropuerto, nuestro amigo Andy Beare.

En estos días hubo una buena cobertura de Prensa y dos reportajes en televisión, que permitieron difundir el pensamiento de nuestro invitado. Un pensamiento que va más allá del simple concepto de seguridad y que abarca a todo el turismo desde el marketing, la sociología y psicología.

"Al turista hay que defenderlo, en primer lugar, de si mismo" dijo explicando las razones de esta afirmación.

Fueron días muy aprovechables, especialmente, para quienes creemos que siempre, nos queda mucho por aprender.