pocitosslider-intro-1920-400
solis-slider-intro-1920x400
mausoleo-slider-intro-1920x400
mvdmausoleoslider-intro-1920-400
Jueves, 19 Marzo 2009 05:14

Crisis de identidad: no nos conocen ni nuestros vecinos. Pero el nivel de ellos...

 La polémica se desató en Brasil luego de que el gobierno de San Pablo distribuyera en escuelas secundarias un mapa para la materia de geografía mediante el cual los alumnos aprenden información errónea como que Paraguay tiene salida al Atlántico porque se ubica donde está Uruguay,

Ecuador no existe y Brasil corrió las fronteras para dentro del territorio de Colombia. Paraguay también aparece repetido y en su ubicación verdadera, ocupa gran parte del territorio de Bolivia.

A pesar de reconocer los errores, la Secretaría de Educación del gobierno paulista no va a retirar los libros de circulación. El Ejecutivo de San Pablo cargó las responsabilidad sobre la editora de los libros, que a su vez culpó a los "geógrafos" elegidos por la Secretaría.

Pero en Brasil, la desinformación no es novedad

El 28 de noviembre de 2007, reprodujimos una nota de la revista VEJA y fíjense cuantos puntos de conexión tiene con la información que acabamos de consignar respecto a la ubicación de Uruguay.

La mitad de los brasileños no saben donde queda Brasil; aún así, se ríen de los norteamericanos
,es el título de la nota firmada por el colega Ronaldo Franca en la que se decía cosas como las que siguen:     


En materia de conocimientos geográficos, los brasileños son de una ignorancia que no está en el mapa. Brasil tiene cuatro mecanismos federales de evaluación de la enseñanza: el SAEB; el ENADE; el ENEM y la PRUEBA BRASIL, todos de nivel internacional.Cada vez que se divulga uno de sus resultados, un torrente de noticias sobre la educación, es publicado en los diarios.Pero ninguno de estos tests jamás captó un dato tan alarmante como el que surge de la encuesta PULSO BRASIL, del Instituto IPSOS, que acaba de salir del horno.Los encuestadores abrieron una mapa mundi delante de los entrevistados (1.000personas, en setenta municipios de las nueve regiones metropolitanas) y les pidieron que indicasen donde quedaba Brasil.

* Solamente la mitad acertó.

Así como lo lee: el trabajo muestra que el 50% de los brasileños, no sabe localizar el país en el mapa.

Hubo quienes "rifaron" las respuestas. De ese grupo, salieron disparates como para morirse de vergüenza.

* Para el 2%, Brasil queda en la Argentina; un porcentaje un poco mayor, piensa que Brasil queda en África y la duda es si en Chad o en la República Democrática del Congo.

* Un 29% restante, no intentó siquiera responder.

La encuesta de IPSOS, tiene similar impacto que un golpe en la boca del estómago nacional.

* Casi el 10% de los entrevistados que pasaron por una facultad (no importa si terminaron o no el curso), no saben que Brasil está en América del Sur.


* El porcentaje sube hasta el 30% entre los que hicieron enseñanza media, segmento en el que se supone, estudiaron geografía durante 6 años, al menos y trepa hasta el 50% entre los que hicieron solamente primaria.

Ignorar una información tan simple, es como no saber, en matemáticas, sumar dos más dos.

* Previsiblemente, el desconocimiento con respecto a otros países es aún mayor; solamente el 18% de los brasileños consigue identificar a los Estados Unidos y apenas el 3%, localiza correctamente a Francia en el mapa.

* En cuanto a Argentina, tan mencionada en chistes futbolísticos, el 84% de los brasileños ni siquiera desconfía que tenga frontera con Brasil.

Este tipo de información, está lejos de ser una "cultura inútil"; el desconocimiento del mapa mundi, impide que se  entienda las relaciones de poder entre los países y compromete el aprendizaje de la historia, entre otras disciplinas.

"El estudiante que no descifra el mapa mundi, desconoce el mundo que lo rodea, es tan simple como eso", dice la Secretaria de Educación de San Pablo, María Helena Guimaraes de Castro.

El dato irónico es que los brasileños atribuyen a los norteamericanos una gran ignorancia en geografía. Les gusta decir en tono burlón, que los gringos no tiene la mínima idea de como se divide el planeta.

Y esto no es así; la más reciente encuesta sobre el asunto, mostró que el 86& de los norteamericanos, saben exactamente donde queda su país; el 81% reconoce a México, el 54% a Francia y el 47% a Argentina.

La pésima calidad de los profesores está en la base de esta vergüenza, agravada por la falta de mapas en las escuelas. Súmese a eso la falta de instrucción familiar y listo: está formado el ambiente propicio para crear generaciones de brasileños que exhiben una ignorancia que no está en el mapa como nunca antes y no estamos hablando de Chad o de la República Democrática del Congo.