Los denunciantes, fueron representados por el Presidente del Centro de Hoteles de Punta del Este, Fernando Massa y por el Doctor Julio Facal, abogado de AHRU y de la Cámara Uruguaya de Turismo.
Massa explicó la serie de dificultades a la que se ven enfrentados los hoteleros con el sistema actual, los cuales son mucho más extensos e importantes de lo que en general, se puede llegar a creer.
Por su parte Facal, en su especialidad entró de lleno al marco jurídico y expuso sobre la necesidad de regular y legislar un sistema de pagos, que es el tema de fondo y seguramente va a trascender la temporada.
Muy claramente Facal explicó que el sistema está creado para la circulación de bienes y servicios y que el negocio es de las empresas que los hacen (en este caso los hoteleros) y no, de las tarjetas de crédito (como en realidad es), que no dejan de ser un sistema de pago que sustituye a la moneda y facilita el consumo.
Facal agregó en su alocución que la idea es no perjudicar al consumidor final con prácticas corporativas que terminan siendo anticompetitivas.
Lo que se viene
El viernes se reúnen los hoteleros y van a decidir que pasos van a seguir; si bien nadie quiso adelantar una opinión al respecto, nosotros entendemos que hay una sola actitud inteligente a tomar en la coyuntura: volver a aceptar transitoriamente el pago con tarjetas.
Este fin de semana tiene lugar la Feria de Turismo más importante para el este uruguayo: la FIT, en Buenos Aires y el levantamiento de la medida sería una jugada promocional contundente para contrarrestar el trabajo que venían haciendo precisamente los competidores directos: la cadena de balnearios oceánicos argentinos.
Pasada la temporada, se va a legislar y si tenemos en cuenta que quienes son mayoría pertenecen al gobierno progresista, que además, a partir de hoy,quedaron desairados por la ausencia de los empresarios de la Cámara de Emisores y muy especialmente, que a la simple mirada, la razón la tienen los hoteleros...
A continuación de este artículo, reproducimos el Comunicado de la Comisión de Hacienda de Diputados y reiteramos lo que dijimos desde que comenzó este conflicto: el resultado final será un hotelazo. Nos vemos.
Cámara de Representantes - Comisión de Hacienda
Montevideo, 11 de Noviembre de 2009.
Montevideo, 11 de Noviembre de 2009.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, en reunión del día de la fecha recibió una delegación del Centro de Hoteles y Restaurantes de Punta el Este y Centro de Hoteles y Restaurantes de Piriápolis, quienes expusieron sobre la situación planteada con la Cámara de Emisores de Tarjetas de Crédito, de cara a la temporada de verano.
Habiendo sido convocadas para esta instancia las autoridades del la Cámara de Emisores de Tarjetas de Crédito y no siendo posible su asistencia por razones de agenda:
La Comisión de Hacienda:
A C U E R D A:
1.- Convocar nuevamente por nota a las autoridades de la Cámara de Emisores de Tarjetas de Crédito a la brevedad.2.- Convocar a las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas, acompañados de la Comisión de Defensa de la Competencia.
3.- Convocar a las autoridades del Banco Central del Uruguay, acompañados de la Superintendencia de Servicios Financieros.
4.- Solicitar a las autoridades del Centro de Hoteles y Restaurantes de Punta del Este y Centro de Hoteles y Restaurantes de Piriápolis, la deposición de las medidas que vienen adoptando, ante la eminente llegada de la temporada de verano
5.- Comenzar a la brevedad el estudio de la situación con miras a una próxima legislación sobre el asunto.
GONZALO MUJICA
Presidente
