
El 5 de diciembre se podrá vivir una mega fiesta al aire libre y
gratuita para vecinos y turistas. Lo importante es que se va a
transformar en la verdadera fiesta del tango, que honra esta música
popular, dijo el presidente de Patrocinadores del Turismo, la Hotelería y la
Gastronomía, Dante Camaño.
La vereda de Avenida de Mayo al 600 se convirtió al mediodía en una pista de baile donde al ritmo del Sexteto Milonguero y numerosas parejas de baile se anunció el evento tanguero, previsto para el próximo sábado 5 de diciembre. Una fisonomía distinta tenía la tradicional avenida donde al ritmo del 2 x 4 se concentró un numeroso y sorprendido público.
La Gran Milonga Nacional es organizada en forma conjunta por la Academia Nacional del Tango y APTHGRA y contó con la presencia de su presidente, el maestro Horacio Ferrer, el reconocido bailarín Juan Carlos Copes y el director de orquesta Juan Carlos Caviello.
Todos tenemos la suerte de estar en esta gran ciudad, Buenos Aires, y de convivir con la gente de tango dijo Camaño al convocar a los tangueros, vecinos y turistas para la gran milonga. La idea es transmitirle al mundo lo que es una milonga, nada más que en grande, señaló al referirse a los 8000 metros cuadrados de la pista, a lo largo de la Avenida de Mayo.
La idea es que sea una milonga, en el término estricto que decimos milonga: en la milonga somos todos protagonistas, no solamente el gran director, el gran bandononista o el gran bailarin. Desde el más pequeño al más grande, porque el tango permite esto: parejas con diferencia de más de 60 años de edad entre los integrantes, explicó Camaño.
fuente: Hostnews