
Se abre la gran vidriera del Dakar 2010. Después del éxito obtenido en la edición 2009, tod está pronto para
lanzar esta nueva aventura. Cuenta regresiva para la gran Ceremonia
de Largada en el Obelisco y apenas restan 5 días para
comenzar a vivir este gran espectáculo.
La fiesta del Dakar 2010 Argentina Chile se pondrá en marcha el viernes 1 de enero a partir de las 15:00 horas con la presentación de los 370 vehículos de la competencia al pie del Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires.
Martes 29 de diciembre al viernes 1 de enero Village Dakar
Lugar: La Rural, predio ferial de Buenos Aires (Avenida Santa Fé y Sarmiento)
Horario:
Martes de 11:00 a 21:00 horas
Miércoles de 11:00 a 21:00 horas
Jueves de 11:00 a 19:00 horas
Viernes de 11:00 a 17:00 horas
Entrada: $10
El público podrá vivir de cerca la adrenalina del Dakar. Desde el 29 de diciembre al 1 de enero, La Rural será el centro de operaciones de la competencia. Allí se realizarán sesiones de autógrafos, juegos y espectáculos durante toda la jornada, y el público podrá apreciar en detalle a cada uno de los 370 vehículos que participarán de la prueba, además de ver los trabajos sobre las máquinas durante las últimas revisiones técnicas previas a la largada.
Todo lo recaudado durante los tres días de este evento, será donado a la Fundación Favaloro.
Gran ceremonia de largada en el Obelisco
Fecha: 1 de enero
Lugar: Obelisco (Avenida 9 de Julio y Corrientes)
Horario: De 14:30 a 21:00 horas
Acceso gratuito
La fiesta del Dakar 2010 Argentina Chile se pone en marcha desde el Obelisco.
Motos, quads, autos y camiones transitarán por pleno centro porteño. La Ciudad de Buenos Aires vivirá una jornada 100% Dakar con el sonido de los autos haciendo vibrar a todos los fanáticos, quienes disfrutarán de un espectáculo de más de cinco horas que incluirá varias animaciones e invitados especiales.
Uno a uno, los 370 vehículos de la competencia pasarán por la rampa de largada instalada a metros del Obelisco y partirán inmediatamente hacia el primer campamento ubicado en la cuidad de Colon.
El Dakar con la pasión cordobesa
En una avanzada de la carrera más difícil del mundo, ya se encuentran en el Predio Ferial Córdoba los camiones especiales de gran porte en la que se moviliza parte del sistema de comunicaciones de la prueba y algunos vehículos de asistencia que desarrollarán las tareas previas a la llegada al parque cerrado de las tripulaciones y máquinas que toman parte de la competencia y que están en estos momentos en Buenos Aires al aguardo de completar la verificación técnica correspondiente.
En una conversación sostenida con los técnicos a cargo de las unidades mencionadas, manifestaron que en las próximas horas, entre miércoles 30 y jueves 31 quedarán completados los equipos de telecomunicaciones y logística que conforman una parte fundamental de la organización de la exigente carrera
Recordamos que el próximo sábado y domingo el Dakar estará en la Provincia de Córdoba:
2 de enero, Calamuchita
El sábado 2 de enero, los competidores ingresarán a Córdoba por la ruta 8, para transitar los caminos del Valle de Calamuchita, bajo la mirada del imponente Cerro Champaquí. Vehículos de todo tipo recorrerán frondosos bosques de pinos, atravesarán ríos, bordearán lagos, y escoltarán la montaña, tomando contacto con la esencia del área de Calamuchita.
Por la tarde, los competidores llegarán a la ciudad de Córdoba capital para instalarse en el Parque de Asistencia, que se encontrará ubicado dentro del Complejo Feriar Córdoba. Allí el público podrá observar con comodidad los procesos de logística y reparación de las máquinas pertenecientes a los equipos de competición más importantes del mundo.
Los turistas que elijan el Valle de Calamuchita para vivir el Dakar, disfrutarán de encantadores paisajes. Esta región se distingue por su especial combinación de sierras, arquitectura centroeuropea y una excelente gastronomía. El valle alberga grandes lagos donde es posible practicar deportes acuáticos.
Para aquellos interesados en la buena gastronomía, Calamuchita ofrece un sinnúmero de posibilidades. Las recetas de la cocina alemana, traídas por la inmigración, se combinaron con los sabores y aromas criollos, dando lugar a especialidades únicas.
El Valle de Calamuchita cuenta con una infraestructura de servicios de alta categoría, que incluye hoteles de 2, 3 y 4 estrellas, a los que se suman posadas, cabañas, casas de alquiler y camping. También antiguos cascos de estancias hoy son hoteles boutiques, preparados para poner a sus huéspedes en contacto con la vida de campo, sin abandonar el confort y la exclusividad.
3 de enero -Punilla
El domingo 3 de enero, las máquinas partirán desde la ciudad de Córdoba camino hacia el Valle de Punilla, por la ruta 20. En esta oportunidad, las Sierras Grandes serán testigos del desarrollo de la competencia automovilística más importante del mundo, que atravesará la ruta 38 rumbo hacia La Rioja.
Punilla es la región con mayor tradición a nivel turístico de la Provincia. Aquí los vehículos recorrerán maravillosos paisajes de pampa y sierras, a través de ríos cristalinos y grandes diques. El rugir de los motores y la velocidad extrema se combinará con el vuelo de cóndores y el silencio de la montaña.
Los turistas que elijan el Valle de Punilla para disfrutar el Dakar, se encontrarán con una región imponente a nivel de infraestructura y servicios. Para alojar a sus visitantes posee hoteles de cadena, a los que se suman cabañas, casas de alquiler y campings. Además quien elija este lugar puede realizar actividades de turismo aventura en imponentes escenarios naturales imponentes como el Macizo Los Gigantes y el Cerro Uritorco, entre otros.
A fin de difundir las bellezas que se pueden disfrutar en Córdoba la Agencia Córdoba Turismo y Fedecatur recorrió el país en una gira promocional. Se dieron a conocer todos los productos turísticos que ofrece Córdoba, el paso por segunda vez del Dakar 2010 y el calendario completo de eventos que se desarrollarán en la provincia durante los meses de Diciembre, Enero y Febrero.
En la caravana se llevaron a cabo conferencias de prensa, work shops, promoción en medios y vía pública
fuente:Hostnews