
Pese al reclamo de los empresarios del sector a través de la Secretaría
de Turismo de la Nación, este lunes la Dirección Nacional de
Migraciones de la Argentina comenzó a cobrar la tasa de "Reciprocidad"
a aquellos pasajeros provenientes de 22 países, entre ellos Australia
(U$S 100), Canadá (U$S 70) y Estados Unidos (U$S 131).
El monto es
equivalente a lo que los ciudadanos argentinos pagan como visa de
turista para ingresar a esos países.
La medida, decidida en octubre y coincidente con lo que ocurre en Chile y Brasil, es apoyada por quienes están de acuerdo con una política de reciprocidad pero es objetada por hoteleros y empresarios vinculados al sector turístico bajo el argumento de que la medida podría afectar la llegada de viajeros provenientes de esos países a la Argentina.
El encargado de cobrar la tasa en Ezeiza es Aeropuertos Argentina 2000 que ganó la licitación. El gobierno espera recaudar por este concepto unos U$S 40 millones anuales que "serán destinados -según prometieron los funcionarios- a informatización e innovación en la gestión del proceso migratorio".
fuente: Aviación News