Por eso la Asociación de Ferrocarriles del Estado (AFE) comunicó oficialmente su interés ante el ente regulador de trenes de Italia, Ferrovie dello Stato, respecto a la compra de equipos ferroviarios. Se trata de vagones y trenes diesel electrónicos.
El objetivo es que, de concretarse la transacción, la maquinaria sea reacomodada y puesta en condiciones óptimas, ya que hoy está en desuso en el país de origen. A pesar de ello, el estado de los trenes y vagones es "muy bueno" y "no se trata de equipos de segunda mano", sino de material que ha sido suplantado por tecnologías superiores, ya que en el país europeo se trabaja con un sistema ferroviario eléctrico y con velocidades muy por encima de las buscadas en Uruguay (40 km/h).
Presidencia
Quien ejercerá la presidencia de AFE durante la actual administración es el hoy vicepresidente del
organismo y directivo de la Corporación Ferroviaria del Uruguay (CFU), Alejandro Orellano.Una fuente vinculada al Ministerio de Transporte indicó a Ultimas Noticias que el jerarca ya recibió el ofrecimiento. Asimismo, aún resta una serie de reuniones para que se consolide su asunción.
Orellano, como representante de AFE y la CFU, articuló el proceso para la rehabilitación de los 422 km de vías férreas en el interior del país. Es también quien mantuvo contactos con las instituciones financieras y privados interesados en respaldar la puesta en marcha del proyecto multimodal.
fuente: Ultimas Noticias
