solis-slider-intro-1920x400
pocitosslider-intro-1920-400
mausoleo-slider-intro-1920x400
mvdmausoleoslider-intro-1920-400
Martes, 10 Octubre 2006 22:20

ZONA EDITORIAL - Mano a mano

Montevideo - 11 OCT 06 - Portal del Uruguay.

Nuestro tamaño, desde siempre, nos ha condicionado. No podemos, en los hechos tampoco lo hacemos, asustar a nadie. En estos días, cada vez más, se agiganta la figura de Artigas.
Nos viene a la mente, desde el alma. el estandarte más contundente del Gran Jefe de los orientales: la dignidad
.

.
El próximo fin de semana y siempre que se les ocurra a los argentinos, podrán bloquearse los puentes; podrán ir a España como lo hizo Kirchner a mediados de este año, para hacer lobby y lograr que Ence de marcha atrás; podrán, a través de la fundación de la Secretaria de Medio Ambiente,bombardear a comunicados al Banco Mundial y a todos los eventuales inversores.
Lo que no deberían poder los argentinos ni nadie, sería hacernos perder la dignidad.
Este próximo fin de semana, salvo un milagro, comenzará a fracasar oficialmente la temporada de verano próxima y van dos seguidas.El próximo fin de semana, es el feriado largo que en los últimos años, adelanta el resultado de la temporada.
Los ingresos por turismo se verán sensiblemente afectados y una vez más, nuestra brutal dependencia de un sólo mercado emisor, nos pegará un golpe bajo.
Junto con la dignidad, debemos conservar la inteligencia y nuestra vocación de servicio.
Todos los turistas que ingresen deberán ser atendidos como siempre, de la mejor manera posible: Decimos todos los turistas,pero resaltamos: especialmente los argentinos ¿ porqué?, muy simple: todos los argentinos que vengan el próximo fin de semana y sobremanera, los que lleguen el próximo verano, habrán dejado atrás, habrán desoído, la más artera y mediática, campaña contra Uruguay de la historia. A esos turistas argentinos, además de atenderlos bien, debemos hacerles sentir nuestra fraternidad y reconocimiento en forma ostensible.
Pero, todos los uruguayos, como corresponde, con el gobierno al frente, deberemos asumir que no nos pueden seguir ocurriendo este tipo de cosas; no puede estar tan expuesta nuestra economía; no podemos ser tan ciegos que no lleguemos a ver lo mal que hemos diseñado nuestras estrategias, obviamente, si es que alguna vez las diseñamos, lo cual es por lo menos, dudoso.
Junto con la dignidad y la inteligencia, debemos ejercer la única presión posible y ésta es, sin dudas, la que involucra al estado uruguayo como cliente importante de los medios de comunicación argentinos. Esa es la única batalla en la que nos podemos embarcar con ciertas probabilidades de éxito. Debemos hacerlo aún, admitiendo que es muy tarde y los resultados, en caso de ser favorables, puedan verse dentro de algún tiempo.
Uruguay es, para los principales canales, diarios, revistas y radios de la Argentina, un muy buen cliente publicitario.
La gran pregunta es ¿ vamos a llevar como todos los años una maleta llena de cientos de  miles de dólares para distribuir entre los medios ?
Si alguien argumenta que los medios argentinos  no tienen la culpa del conflicto por las papeleras, les recordamos que tampoco la tienen los hoteleros , los transportistas, los gastronómicos,los agentes receptivos, las inmobiliarias, el servicio doméstico, los cuidacoches, y todos y cada uno de los uruguayos que verán afectados sus ingresos por la coyuntura.
El daño ya está hecho, seamos dignos, inteligentes, fraternos y por favor, esta vez, no seamos otarios.

Sergio Antonio Herrera
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.