/discepolo.jpg)
por Sergio Antonio Herrera
Mezclao con Stravisky/va Don Bosco y La Mignon,/Don Chicho y Napoleón,/Carnera y San Martín...
Aquí en Uruguay, el vice presidente critica al Ministro de Transporte
por apoyar al Intendente de Canelones quien resulta ser el rostro
visible de la tercera vía; los precandidatos blancos tratan de
posicionarse y comienzan a tirarse dardos entre si.
Si uno vive en la impostura/y otro roba en su ambición,/da lo mismo que sea cura,/colchonero, Rey de Bastos,/caradura o polizón
En Davos, donde se trata la crisis económica que agobia al mundo, es noticia que una botella de vino cueste oprobiantes U$S 1.700 y en Nueva York, un periódico, simplemente informando, aborta la millonaria inversión del Citi en la compra de un nuevo avión.
El banco, que recibió hace unos meses 45.000 millones de dólares del plan de rescate de Wall Street lanzado por la Casa Blanca para hacer frente a la crisis, tenía previsto comprar un nuevo Falcon 7X, un jet ejecutivo de lujo de fabricación francesa con capacidad para ocho pasajeros y tres tripulantes y una autonomía de vuelo de casi 6.000 millas náuticas, pero, ante un llamado a la realidad por parte de colaboradores del novel presidente norteamericano, desistió de la compra.
Siglo veinte, cambalache/problemático y febril.../El que no llora no mama/y el que no afana es un gil.
Brasil como siempre, tenía todo previsto para complicarle la vida a los exportadores del Mercosur hacia su territorio y una vez más, una llamada telefónica, esta vez de nuestro presidente, hizo que el Presidente Lula, "solícitamente instruyera a sus funcionarios para dejar sin efecto las medidas que se iban a ejecutar"
Pero que el siglo veinte/es un despliegue/de maldá insolente,/ya no hay quien lo niegue.
Israel suspende los ataques a Gaza para la asunción de Obama y los piqueteros entrerrianos, protestan frente a Buquebus.
Como ejemplo contundente de la inoperatividad de los clusters en nuestro país, recientemente, el que abarca nuestro principal destino turístico, luego de ignorar una propuesta formal de compra de espacio en una feria y entrar en receso ¡en enero!, participó gratis en dicha feria, invitado de buena fe por una señera institución local; la pregunta es ¿en que se invierten las abultadas cifras que se reciben del exterior para trabajar en pro del turismo?.
Hoy resulta que es lo mismo/ser derecho que traidor,/ignorante, sabio o chorro,/generoso o estafador.../¡Todo es igual!/¡Nada es mejor!/Lo mismo un burro
que un gran profesor.
Mientras todo esto sucede, todos seguimos ocupándonos egoístamente, solo de nuestros negocios, es decir, cuidando nuestra parcelitas de poder y seguimos dejando de lado el gran territorio, dejando librado a su suerte al país entero, sin preocuparnos tampoco por la suerte de la región y mucho menos del futuro de la humanidad.
Es lo mismo el que labura/noche y día como un buey,/que el que vive de los otros,/que el que mata, que el que cura,/o está fuera de la ley
Tendría que haber llegado la hora que todos, nos unamos para mejorar este presente; en primer lugar en nuestro país, luego en la región y más tarde, en el resto del mundo; la calidad de vida cada día es más esquiva,la incertidumbre por mañana, es cada vez mayor, hay que repensar casi todo. Nos vemos