mausoleo-slider-intro-1920x400
solis-slider-intro-1920x400
pocitosslider-intro-1920-400
mvdmausoleoslider-intro-1920-400
Miércoles, 25 Noviembre 2009 21:51

Borsari: "Sería viceministro de Turismo de Kechichian"

Ayer, el matutino La República, publicó la cobertura efectuada por Genoveva Malcuori el martes en la Escuela Hotel Kolping, del debate sostenido por Luis Borsari y Liliam Kechichian. Creemos que en este espacio hoy, puede ir la mirada de la colega y de esa manera, relevarnos de hacer un análisis que se complica por la sencilla razón que no es fácil ser juez y parte. A la nota:



La diputada electa y ex viceministra de Turismo Liliam Kechichian, y el actual presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Luis Borsari, participaron ayer de un debate sobre políticas aplicadas al sector.

 
Turismo en debate. Fue de guante blanco y tricolor. Los contrincantes coincidieron en la mayor parte de los temas, debatieron sobre el IRPF y la Ley de Ordenamiento Territorial.

La consigna fue "Turismo en el Uruguay: Claves para el desarrollo en los próximos cinco años".

Ambos participantes son señalados como posibles ministros de Turismo de sus respectivos partidos.



"Coincido con Liliam",  repetía Borsari

Muchos fueron los puntos coincidentes: la separación del Ministerio de Turismo del de Deportes; el aumento de presupuesto para la promoción de Uruguay como país turístico; una mayor cooperación entre el sector público y el privado; la necesidad de posicionar a Uruguay en mercados como el brasileño y el colombiano y utilizar los consulados y embajadas para vender a Uruguay como país de servicios.

Los puntos en común fueron tantos que se llegó a bromear con la posibilidad de que Borsari (Partido Nacional) vote a la coalición de izquierda en el balotaje.

Las opiniones fueron tan similares que ambos no dudaron en afirmar que estarían dispuestos a ocupar un cargo ministerial si el otro ejercía la titularidad de la cartera, condicionado al establecimiento de un acuerdo previo.

"En temas más ideologizados es más difícil acordar, pero en turismo efectivamente podríamos llegar a tener líneas de acción conjunta", dijo Kechichian.

Las discrepancias fueron más visibles entre la representante del Frente Amplio y el moderador, Sergio Antonio Herrera, presidente del Círculo de Periodistas de Turismo (Cipetur).

Algunas propuestas

Una de las propuestas de Kechichian para el próximo período de gobierno fue la creación de tramos ferroviarios para el crecimiento del turismo rural.

La ex subsecretaria de Estado aclaró que se debe invertir en publicidad cuando la cadena puede responder a la demanda.

"Hace muy poco los aviones provenientes de San Pablo venían llenos. Uno no puede gastar en promoción si después no tiene el transporte turístico para traer a más gente", explicó.

La diputada destacó los avances realizados durante este período de gobierno en relación al turismo social.

"La primera experiencia fue muy buena porque promovimos lo que para nosotros son valores: no dejar afuera a nadie de la cadena turística. Fallamos en la repercusión; la parte de la sociedad a la que queríamos llagar no estaba acostumbrada a exigirlo, por lo tanto la demanda fue escasa. Entonces dimos marcha atrás e implementamos una serie de cambios que hacen que hoy el turismo social esté funcionando bien".

La novedad es que incorporaron las agencias pequeñas del interior del país y solventaron el transporte.

Kechichian destacó el aporte del Plan Ceibal en la formación en turismo desde primaria y la existencia en plaza de técnicos idóneos y preparados.

"La informalidad nos está matando"

La intervención de Borsari se centró principalmente en la solicitud de más incentivos para el sector privado y la profundización en el combate al empresario que trabaja por fuera de la norma.

"Hay que combatir la informalidad que nos está matando. Acá nadie es Onassis, somos todos trabajadores, también el empresario. Yo no tengo un cero kilómetro, ando con un auto de diez años, no porque quiera. El Estado tiene la obligación de combatir la informalidad, porque es la falta más grande de solidaridad".