En la oportunidad, se hicieron presentes autoridades nacionales y departamentales, empresarios y prensa e hicieron uso de la palabra por su orden, la Directora Municipal de Turismo, Susana Prats, el Ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano y el Intendente, Marcos Carámbula.
{xtypo_rounded2}Lo más importante de esa jornada, puede verse en el Portal de América TV . Recomendamos dejar cargando unos minutos el material mientras se recorren otras noticias.{/xtypo_rounded2}
Es interesante observar el modo en que se trabajó y fundamentalmente,vale la pena destacar, la humildad
En todo momento quiso dejar bien en claro que era su propósito, documemtar lo actuado, buscando facilitar de ese modo, la tarea de quien la suceda en el cargo (¿la sucederán?) y tanbién siempre reconoció que se hizo mucho, pero que también, queda mucho por hacer.
Susana Prats presenta el trabajo del período
Prats tuvo, durante su gestión, el asesoramiento de la Técnica Universtaria en Turismo, Irene Cabrera y juntas, desarrollaron un arduo trabajo.
Canelones no es para nada, un destino turístico fácil de trabajar; por diferentes razones, con las honrosas excepciones que siempre existen en todos los ámbitos, la actividad privada del lugar está muy lejos de constituir una contraparte efectiva para el trabajo del gobierno local.
Si el turismo es una actividad aún joven en el mundo entero, en este enclave sureño del Uruguay, lo es aún más.
Canelones tiene una de las extensiones territoriales más pequeñas del país (sólo supera a la superficie de Montevideo) y a la vez, es el segundo departamento en número de habitantes (supera el medio millón de personas), detrás de Montevideo.
A pesar que a Carrasco se le conoce normalmente como el aeropuerto de Montevideo, está ubicado en el Departamento de Canelones y con su nueva terminal, puede convertirse en un llamador interesante para este destino.
La Ciudad de la Costa, pero fundamentalmente la Costa de Oro, necesitan generar inversión. Está todo por hacerse en materia de infraestructura y hay leyes nacionales y departamentales que facilitan las mismas.
Destinos como Atlántida y la sucesión de balnearios que la preceden y la continúan, en un viaje imaginario por la costa uruguaya, desde Montevideo rumbo Este, hasta el límite con el Departamento de Maldonado y su perla mayor, Punta del Este, son lugares ideales para la inversión en emprendimientos que tengan directa relación con el turismo y como muy bien lo explica el Intendente Carámbula en una nota que le hace Liliana Díaz en www.portaldeamerica.tv tanto a nivel nacional como departamental, hay leyes muy convenientes para ello. Nos vemos.
Liliana Díaz entrevista al Intendente Marcos Carámbula
El Intendente Marcos Carámbula, Susana Prats, el Presidente de SUTUR (Turismo Rural), Ricardo Perlini y la Asesora, TUT Irene Cabrera
El Ministro Lescano flanqueado por el Intendente Carámbula y por el Diputado Juan Carlos Souza, quien en el momento del evento, era uno de los candidatos a la Subsecretaría de Turismo y Deporte, al igual que su colega Horacio Yanes, ambos canarios.
Los anfitriones con Sara López, a quien mucho le agradecieron el apoyo desde la Universidad
Todos, viendo la presentación audiovisual del trabajo realizado
www.portaldeluruguay.com