Ataque vandálico a "los dedos" en Punta del Este
Los agujeros en dos de los dedos de la famosa escultura de la Playa Brava de Punta del Este, fueron arreglados por la Intendencia de Maldonado. La obra de arte que más representa a Punta del Este, había sido victima de un acto de vandalismo; dos dedos fueron agujereados a golpes de maza. Ahora, dos lamparones evidencian el trabajo de reparación sobre la superficie de hormigón. Durante todo el año, miles de personas concurren a ese lugar, en la playa Brava, para tomarse la clásica fotografía en la emblemática escultura.
Conocida por todos como "Los Dedos", la escultura del artista chileno Mario Irarrazábal fue levantada sobre la arena de la Playa Brava de Punta del Este en 1982. "La Mano" forma parte del "Paseo de las Américas", el conjunto de obras escultóricas creado en el "Primer Encuentro Internacional de Escultores", celebrado en el verano de 1982. Algunas de esas obras han sufrido diversos deterioros con el tiempo.
/Los_dedos_arreglados.jpg)
Inicialmente el escultor chileno había dado el nombre de "Hombre emergiendo a la vida" a su obra.
El artista, desde Santiago de Chile, restó importancia a los agujeros en dos de sus dedos, hechos por desconocidos, y dijo que "lo grave es el daño estructural en los cimientos".
En Punta del Este, se afirma que es la escultura más fotografiada del Uruguay.
Estudiantes de Turismo de Ushuaia en visita técnica a Colonia del Sacramento
Un grupo de 22 estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco", de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Ushuaia, junto a algunos docentes, visitaron Colonia del Sacramento, en el marco de un viaje de Práctica Profesional II.La visita implicó recorrer distintos lugares turísticos de la ciudad, así como una charla sobre la gestión turística impulsada por la Intendencia de Colonia, la cual estuvo a cargo de la Directora de Turismo, Lic. Andrea Schunk.
También participó de la charla, el Técnico en Turismo Luis Espinosa, Presidente de la Asociación de Técnicos en Turismo de Colonia. En la oportunidad, se intercambiaron ideas sobre aspectos de la política turística, legislación, la formación en materia turística y el desarrollo turístico local.
Luego del pasaje por Colonia, el grupo continuó viaje hacia Piriápolis, en el departamento de Maldonado y La Paloma, Rocha.
Alerta por maniobra con visas a EE.UU.
La Embajada de Estados Unidos alertó sobre la existencia de personas que piden dinero para gestionar la autorización para viajar a ese país. El trámite, enfatizó la sede diplomática, es gratuito y puede realizarse a través de un sitio web específico. "Hemos recibido ya dos o tres denuncias de personas a las que les había pasado esto, por eso se resolvió enviar un alerta", explicó el vocero de la Embajada, Rubek Orlando.
El trámite se gestiona a través del sistema electrónico de autorización de viajes, en el sitio https://esta.cbp.dhs.gov, y también por http://uruguay.usembassy.gov de la representación en Montevideo.
Allí el interesado debe llenar un formulario siguiendo las instrucciones. La autorización electrónica debe hacerse antes de embarcar. Este trámite es obligatorio para toda persona que desee viajar a Estados Unidos y posea un pasaporte emitido por un país que integre el Programa de Exención de Visas.
El Castillo Pittamiglio reabrirá en el verano 2010
El próximo verano Maldonado tendrá un nuevo atractivo. Tras varias décadas, reabrirá al público el Castillo Pittamiglio en el balneario Las Flores, cerca de Piriápolis. La Intendencia licitó su reacondicionamiento con una inversión de US$ 200.000. En una segunda etapa se hará un museo. La comuna convocó a una licitación para trabajos de recuperación edilicia del Castillo, que incluyen un reacondicionamiento total del histórico edificio, así como su iluminación exterior y de los jardines, que ya fueron mejorados. Se espera que las obras estén finalizadas a fin de año y poder reabrirlo en el verano 2010.
El castillo fue la residencia de descanso de Humberto Pittamiglio, arquitecto, ingeniero, ministro de Obras Públicas y conocido fundamentalmente como alquimista. El edificio fue construido en 1956, sólo 11 años antes de que Pittamiglio falleciera en Montevideo. Soltero y sin hijos, legó sus bienes al Estado: el castillo de la rambla de Punta Carretas, a la Intendencia de Montevideo y el de Las Flores, al municipio de Maldonado.
La intención del municipio es integrar el Castillo Pittamiglio y el de Piria, a un circuito histórico, junto al Museo Indígena y el resto de las salas de exposición del departamento de Maldonado.
Punta Show en hotel Conrad
La industria de la televisión para abonados y de las comunicaciones, se reúne en el Hotel Conrad los días 5, 6 y 7 de mayo. Por octavo año consecutivo, se realiza el "Encuentro de cableoperadores de Latinoamérica", así como la segunda Cumbre de Reguladores del Mercosur y la entrega de los "Premios Gaucho". El rey de Malasia y el dulce de leche uruguayo
Del domingo 26 al lunes 27, el rey de Malasia Mizan Zainal Abidin junto con la reina, se alojaron en la suite presidencial del Radisson Victoria Plaza Hotel. La delegación, integrada por 60 personas, ocupó cincuenta habitaciones del céntrico cinco estrellas montevideano. A pesar de que los monarcas viajaron con su propio cocinero, el muy premiado chef del Radisson, Álvaro Verderosa, participó en la elaboracion de platos especialmente preparados para el rey, quien quedó encantado con el helado de crema con dulce de leche.
Baile como los de antes, el sábado 9, en el Hostal del Fortín de San Miguel, Rocha
La Red de Pymes Anejoy, para su producto Añejos Hoteles con Historias y Leyendas del Este, invita a una noche excepcional, para vivir y recordar los usos y convencionalismos de las fiestas bailables, desde principios del siglo XX hasta nuestros días. Es un baile como lo de antes, con carné de baile, música de todas las épocas y presentación de señoritas en una singular tertulia. Se sugiere que los participantes vistan prendas de ropa de la época que quieran. No olvidar llevar al infaltable sombrero, requisito imprescindible para poder ingresar a la fiesta.
Será el sábado 9 de mayo, desde las 21 horas, en los señoriales salones del Hostal del Fortín de San Miguel, en el límite entre Uruguay y Brasil. Por entradas anticipadas, a un costo de $ 200, comunicarse con Silvia Fuentes, al celular 099 872 227. También habrá locomoción de ida y vuelta desde la ciudad de Rocha, informes por el teléfono 047 20890). www.esteturcultural.com.uy
La idea es recordar a un trozo de la cultura que se nos fue, con el testimonio de todos los que hoy estamos y podemos valorar, recrear y disfrutar de nuestro ayer.
www.portaldeluruguay.com
