La institución, dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), detalló que durante estos días se ha mantenido vigilante para evitar que se impongan restricciones de viajes con base en información o interpretaciones inexactas.
En ese sentido, recordó que la peor medida que se puede aplicar por el daño al turismo es impedir la circulación de pasajeros; es contraria a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y no garantiza evitar contagios.
Por el contrario, sostuvo que el sector turismo debe reforzar sus estrategias para convencer a los pasajeros internacionales de extremar su higiene personal y acudir de inmediato al médico al menor síntoma de la enfermedad.
"Estas medidas han demostrado ser de suma eficacia", expuso y el sector turístico internacional ha tenido largos años de preparación ante una eventual pandemia y por ello sabrá responder bien.
La OMT llamó a los países miembros a establecer un sistema de información y mensajería en todo el sector turístico internacional, a fin de que las decisiones se tomen con base en datos científicos.
También instó a integrar a la industria turística de cada país, en los planes de emergencia nacionales y regionales que se aplique contra el virus.
De igual manera, a hacer simulacros nacionales e internacionales y a alimentar con información el portal electrónico www.sos.travel, para que sirva de enlace al sector turístico internacional y se tomen decisiones informadas.
Fuente: Notimex.com.mx