PDU - ¿ Qué te contestó AUDAVI ?
SB - Oficialmente nada y lo que es peor, en el Work Shop del martes pasado, viene hasta nuestro stand, el Presidente, Giorgio Valenti y me pide que lo acompañe. Dejo de atender, lo sigo y mi perplejidad fue mayúscula cuando me enfrenta a uno de los representantes de las aerolíneas denunciadas para "discutir" mi denuncia. Es inadmisible que mi propia asociación, no me conteste, no haga ninguna gestión y todavía, me haga pasar un mal trago, en el lugar y momento equivocado.
La cita, como siempre, fue en La Yerra, en el Mercado del Puerto. Mientras disfrutábamos las exquisiteces preparadas por José Luis y atendidos por Lorena y Antonella en forma excelente, como es habitual, sostuvimos una muy extensa y profunda charla con otro protagonista.
Sergio Bañales es Licenciado como Consultor de Viajes y Turismo Internacional (reconocido por IATA), en la Facultad Hayton Travel and Tourism de Sydney en 1980. Además de operador mayorista especializado en destinos exóticos, es docente, periodista, asesor y ha integrado las directivas de diversas instituciones vinculadas a la actividad. Como ocurre con algunos de nuestros entrevistados, si nos propusiésemos recorrer su currículo y aunque fuese, una breve reseña de su actividad profesional a nivel nacional e internacional, nos quedaríamos sin espacio para la entrevista. Actualmente es Director de MAC TRAVEL, empresa mayorista.
Son muy raras las ocasiones en que asistimos a algún foro, seminario, congreso o conferencia, en los que no lo encontremos. Por vocación y por convicción, defiende con uñas y dientes la posición de los profesionales del turismo y se indigna cuando los derechos de ese sector son avasallados. Es de los " uruguayos molestos" que siempre canaliza la problemática puntual, a través de su gremio, ( como se supone se debe hacer) y es de los que no renuncia a seguir, una y otra vez, involucrando a la asociación que les nuclea; aún actualmente, cuando como nos narra, no siente ningún eco ante sus reclamos.
PDU - Vayamos puntualmente al primer caso; ¿ puedes resumirlo?
SB - Sin dudas; es el de LAN que promociona en conocidos medios de comunicación, un descuento del 15% directo a los pasajeros si compran con determinada tarjeta de crédito. Este es un claro ejemplo del grado de "ignorancia" de las compañías aéreas hacia los derechos de las agencias de viajes. Promueven la venta directa con este descuento como premio o como quiera llamarse y se lo deducen en el estado de cuenta del titular de la tarjeta.
PDU - ¿ Y el otro tema cuál es?
SB - La inconcebible estrategia de Copa Airlines que por lo menos a mi, me resulta increíble que algún agente de viajes la acepte pero.... Esta empresa entrega a las agencias una tapa de voucher de color azulado, donde se lee claramente la intención que para un próximo viaje, esos clientes que tan esforzadamente buscamos mantener, a quienes asesoramos y tratamos de fidelizar, no nos compren a nosotros sino que lo hagan a través de la página web de Copa.
Los antecedentes de esta empresa incluyen la reducción de comisiones en general y la adjudicación de ventajas competitivas a tan sólo un pequeño grupo de operadores que tienen el privilegio de contar con "condiciones especiales".
Con fecha 23 de mayo presentamos una nota a AUDAVI solicitando el tratamiento urgente de estos casos y que se tomen, por parte de nuestros representantes legales, las acciones que correspondan para proteger a nuestros asociados.
Mientras nos cuenta lo que antecede, Bañales, al igual que muchos colegas suyos, añora épocas pretéritas y lamenta no poder dedicarse únicamente a la parte que le apasiona de su actividad y en eso, no es nada original: fantasea con ejercer la profesión en todos los sectores menos en el más desacreditado, descarnado y salvaje como es el mercado del transporte aéreo. Pero esa misma decisión que emana de sus convicciones y los principios que no le dejan paz, debiendo de alguna manera, soportar situaciones injustas, le llevan a ser creativo, a no refugiarse únicamente en la discrepancia, en la queja y es generador de propuestas como el Proyecto Bumerang.
PDU - A finales del pasado año nos enviaste ese material y fue publicado en este medio:
http://www.portaldeluruguay.com/index.php?option=com_content&task=view&id=252&Itemid=91
¿ en que está el proyecto?
SB - En aquella oportunidad, lo había presentado en una asamblea de AUDAVI; nunca tuve ninguna respuesta, no pasó nada con el proyecto aquí en Uruguay.
PDU - Esa aclaración " aquí en Uruguay" deja entrever alguna cosa.
SB - Correcto. Va a ser presentado dentro de pocos días en el Congreso Eurocotal; lo que no le interesó a la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes, sí le interesó a la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina. El lunes me reúno con Roberto Leone de COIT, quien como miembro de la Confederación, será el encargado de defender el proyecto.
Como a tantos creativos, a Bañales también le es difícil ser Profeta en su tierra. Basado en sus fortalezas, las que vienen de su formación y su compromiso profesional, tiene claro hacia donde se dirige la profesión y no duda un instante en coincidir con nuestro vaticinio que lo que se vienen son las asesorías, que con ellas, mueren las comisiones y crecen y se ponen buenos mozos los fees. Que a pasos agigantados se aproxima el tiempo de los verdaderos idóneos y que habrán de sobrevivir quienes puedan colocar, sobre la mesa, entre ellos y el cliente, el mayor despliegue de valor agregado.