PDU - Mirando los resultados, pero fundamentalmente, la forma de encarar el trabajo de las diferentes empresas dedicadas a este sector, personalmente, más de una vez, hemos pensado que en nada se parecen, estando tan próximos, a sus similares en el mundo del turismo.
SB - Es una buena observación. AUDOCA está integrada por un número reducido de OPC´s; tal vez sea esa, la clave de una muy buena relación interna. Como ejemplo de lo que digo, podemos citar lo que ocurre con la Intendencia Municipal de Montevideo. Después de mucho tiempo, logramos establecer un convenio con el gobierno departamental en el que se establece la obligatoriedad para la IMM, de contratar OPC´s para cualquier evento que organice. De esa forma, todas las reuniones que tienen la participación de la IMM, cuentan con la participación de un miembro de AUDOCA en la organización. El orden, aunque sea difícil de creer, es estrictamente rotativo.
PDU - Acostumbrados como estamos, a que en nuestro país , casi siempre se hacen mal las cosas, saber que funcionan bien los privados y que cuentan además, con todo el apoyo del Ejecutivo a través del MINTURD y del gobierno departamental, es poco menos que que una rareza.
SB - Prefiero decir que es la demostración que si se hacen bien las cosas, se pueden lograr los resultados como los que nos posicionan en una excelente clasificación mundial entre los países organizadores de congresos.
Nos encontramos en La Yerra, uno de esos días de sensación térmica bien baja en la capital. El encuentro para almorzar tuvo una extensa sobremesa y entrevistado y entrevistador, estuvimos de acuerdo en combatir el frío con un excelente Cabernet Sauvignon. Baritussio prefirió la colita de cuadril a las brasas sugerida por Lorena y nosotros, continuamos haciendo el honor a la pesca del día; esta vez merluza negra al roquefort.
Desde el 2000, Sergio edita la Revista Eventos Latinoamericanos, especializada para el organizador profesional de congresos, ferias, exposiciones, noticias y reuniones en general, así como también para todas aquellas personas, profesionales o no, empresarios o representantes de diferentes organismos públicos o privados, nacionales o internacionales que estén vinculados a la organización de algún tipo de evento, o que sean proveedores de los mismos, incluye notas sobre eventos internacionales que por su importancia merezcan una cobertura especial, noticias de las principales organizaciones del rubro a nivel mundial, como por ejemplo: COCAL, AFIDA, UFI, ICCA, LATIN CARIBE BUREAU, IAPCO, así como también artículos sobre temas de interés para el sector, escritos por los más prestigiosos profesionales de América Latina.
SB - Efectivamente, por primera vez tendremos en nuestro país un encuentro de este tipo, me refiero a la FIEXPO Latinoamérica que es la feria internacional del mercado de reuniones, exposiciones, incentivos y eventos para la promoción de la infraestructura y servicios en América del Sur, América Central, el Caribe y México.Reunirá a los principales destinos para turismo de reuniones, incentivos y negocios en un mismo lugar durante dos días, donde no sólo contarán con un mínimo de seis entrevistas diarias pre-programadas con los más destacados compradores internacionales, sino que podrán agendar sus propias entrevistas con representantes de asociaciones profesionales continentales cuyos congresos rotan periódicamente por todo el continente.
FIEXPO es llamada a ser una verdadera MUESTRA donde América Latina DEMUESTRA su capacidad para la realización de eventos internacionales, tanto interna como externamente.
PDU - Contanos los principales detalles.
SB - Se llevará a cabo en el Radisson Montevideo Victoria Plaza, los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, en el horario de 10.00 a 18.00 horas . Todos los demás datos de interés pueden ser encontrados en la web del evento www.fiexpo-latam.com/Fiexpo.htm
Baritussio tiene un muy bien ganado prestigio internacional en el mundo de los Congresos. Un buen día decidió dejar la actividad como agente de viajes y dedicarse de lleno a este tema. Es uno de los dos Past President, junto con Arnaldo Nardone, de AUDOCA y también, de los fundadores de COCAL, la entidad que nuclea a nivel latinoamericano a las asociaciones nacionales. Viaja permanentemente a las ferias y a sus preparativos. Es requerido a menudo para dictar charlas y conferencias en diferentes países. Con su empresa, es Media Partner, entre otras, de la mencionada FIEXPO; de EIBTM que se realiza cada año en Barcelona; de IMEX, la feria alemana, de EXPORAMA y la tan mencionada en estos días: LA CUMBRE, que habrá de desarrollarse en setiembre en la Florida.
PDU - Mirando desde afuera, puede decirse que tu actividad es sumamente atractiva.
SB - No hay ninguna duda de ello; pero, también hay que agregar que es demandante de un gran esfuerzo en todos los sentidos. Hay que invertir permanentemente tiempo y dinero; hay que ment

El diálogo con Sergio es de los que dejan saldos positivos. Nos muestra la cohesión del sector de OPC´s, el futuro promisorio del destino Uruguay para la organización de reuniones pero, para nosotros, los dos datos principales que deja la charla, son los que constituyen la excepción que confirma la regla: el destacado y profesional apoyo del Ministerio de Turismo y Deporte a este sector y el reconocimiento y la generación de trabajo que brinda la Intendencia Municipal de Montevideo. Demostración una vez más que, cuando se logra unir los esfuerzos de la actividad privada con el Estado, el resultado no puede ser otro que positivo.