solis-slider-intro-1920x400
pocitosslider-intro-1920-400
mausoleo-slider-intro-1920x400
mvdmausoleoslider-intro-1920-400
Lunes, 17 Noviembre 2008 07:26

Ministro de Turismo Luiz Barretto: "Brasil está 20% más barato"

 Luiz Eduardo Barretto Filho es el Ministro de Turismo de Brasil y fue quizás, entre los visitantes, la figura más destacada en el 20º Festival de Turismo de Gramado.


En el solemne acto de apertura del evento, en el Palacio de los Congresos, frente a la calle techada en pleno centro de la ciudad de las hortensias, Barreto hizo una muy firme presentación de su gestión y mantuvo su presencia de ánimo a pesar de las dificultades notorias registradas con la operación del video que debería haber mostrado las piezas de la campaña publicitaria "Se você é brasileiro, está na hora de conhecer o Brasil", cuando las mismas quedaron congeladas en la pantalla del local.

A la mañana siguiente, en el Centro de Convenciones del Hotel Serrano, ubicamos a Barretto y pudimos sumergirnos en la dinámica habitual en la que se mueven los protagonistas de gobiernos del porte de Brasil, con un despliegue en el que se incluyen secretarias, asesores, guardias de seguridad y demás asistentes.

En ese marco, solicitamos la entrevista y excepcionalmente, -así nos dijeron- nos fue concedida, bajo promesa de que fuera breve, muy breve.

PDU - Ministro Barretto, esta campaña que presenta 65 destinos de Brasil, en la cual ustedes ponen especial énfasis, ¿es una respuesta de vuestro gobierno a la crisis financiera global?

LEBF - No, de ninguna manera, este es un plan que ya teníamos previsto con anterioridad y es la quinta campaña de incentivo al turismo doméstico que lanzamos en este 2008.

De los 6.000 municipios que componen los veinte estados de la federación brasileña, más de 3.000 tienen directa relación con el turismo. Este es un Plan Conductor al que nosotros hemos dotado de todos los requisitos y apoyamos con una gran campaña publicitaria del orden de los 8 millones de reales.

Lógicamente, es presentada en un momento en que la depreciación del real ofrece al turismo internacional un producto un 20% más barato y a la vez, desestimula en un porcentaje similar, la salida de brasileños al exterior.

Las piezas publicitarias procuran captar brasileños interesados en viajar en la temporada de verano 2008/2009 y estimularlos al hábito de vacacionar en su propio país.

La campaña propone un diálogo, una provocación al turista brasileño y  propone: "Viaje y conozca Brasil, porque es, de hecho, sensacional".

PDU - ¿La coyuntura actual, ayuda a que Brasil tome la iniciativa y promueva junto a los Estados asociados, el Destino Mercosur?

LEBF - Claro que si, siempre estamos con esa idea, trabajar en conjunto con los países de la región.

No alcanza con tener como tenemos un escritorio en Japón, debemos tener también algo similar en China pero fundamentalmente, buscar la forma de estructurar acciones conjuntas y promover nuestra área en el concierto internacional, tenemos todo para hacerlo.


PDU - ¿Qué opinión le merece este 20º Festival de Turismo de Gramado?

LEBF - Al cumplir 20 años de existencia, el Festival de Turismo de Gramado es una prueba fehaciente que el turismo es un sector estratégico e inductor del desarrollo de Brasil.

Es una de las mayores ferias del área de negocios turísticos de América Latina lo que desde ya, traduce la gran importancia que representa para el Brasil, sin dejar de mencionar el mérito de reunir representantes de todos los sectores de la actividad con una amplia representación internacional y además de eso, es un espacio democrático que promueve el diálogo, el intercambio de experiencias y el debate de temas importantes para la actividad.

Entrevista: Sergio Antonio Herrera