Apenas se supo que el Brigadier General Olmedo había dado luz verde a la solicitud de López Mena, comenzaron los rumores acerca del choque de intereses latente entre Buquebus y Pluna que tratamos en nota aparte y entre ellos, uno de los más comentados es el de la inversión en obra pública a realizar en el aeropuerto de Salto para la operación de los ATR 72 y también, la pregunta obligada: ¿quien se hace cargo
Luego de su habitual ejercicio diario, ubicamos vía telefónica al Intendente de Salto Ramón Fonticiella.
PDA - Buenas tardes Don Ramón, se dice que las obras en el Aeropuerto de Salto llegarán a un costo de ocho millones ¿es así?
RF - Mire, si estuviésemos hablando de la llegada de aviones que operan en rutas transoceánicas, quizás se pudiese hablar de una cifra similar pero el tipo de aviones que va a utilizar esta empresa, ya ha operado en nuestro aeropuerto, el cual para ello, está absolutamente operativo. Las cifras manejadas son ínfimas, no tienen nada que ver con el monto que usted me comenta.
PDA - Viene teniendo reuniones desde hace un tiempo por este tema.
RF - Así es; con el Ministro Rossi y con la gente de la empresa, con estos últimos hemos hablado de lo que sí hay que hacer en la terminal; nosotros ya hemos invertido una buena suma en el edifico para acondicionar todo lo que tiene relación a Bomberos pero falta acondicionar la parte de pasajeros.
PDA - ¿Que significa haber llegado a esta instancia?
RF - Sentimos una serena satisfacción; oportunamente nos habíamos preocupado por mantener para el aeropuerto su condición de internacional y este logro justifica plenamente esa previsión. Si todos coinciden en la necesidad de habilitar esta ruta aérea es porque este destino lo justifica ¿verdad?. Hemos venido
PDA - Hay novedades, ¿no es cierto?
RF - Así es, tenemos todo pronto para llamar a licitación internacional para la perforación del nuevo pozo, el cual viene a sustituir al actual, que tiene una antigüedad de 65 años. Contamos con el aporte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (aproximadamente 1,2 millones de dólares)y también con el del Ministerio de Turismo, con una partida que nos permitirá absorber el costo de los caños aislados necesarios para el abastecimento. Hay en marcha un proyecto para otro 5 estrellas en Arapey y la novedad es que se viene una gran inversión para un 4 estrellas en la ciudad, donde estaba el Gran Hotel, lo cual sigbnificará un gran apoyo para el desarrollo de la capital pero en lo turístico, para las termas cercanas, las de Daymán.
PDA - Solo estaría faltando la ruta aérea para traer turistas de Brasil ¿no?
RF - Esa sería una gran noticia, esperemos que se haga.