mvdmausoleoslider-intro-1920-400
mausoleo-slider-intro-1920x400
solis-slider-intro-1920x400
pocitosslider-intro-1920-400
Jueves, 05 Noviembre 2009 01:11

La mesa y el mantel: festival gastronómico japonés con el Chef Iwao Komiyama

por Lucía Inés Bagnasco
desde Punta del Este

En Mantra Resort & Casino, el famoso Chef Iwao Komiyama dictó clases magistrales y agasajó con una cena temática.Que la comida japonesa continúa en un imparable avance no es secreto y que un destino turístico que se precie, debe ofrecer al menos una variedad de sushi y sashimi para los paladares más exigentes, tampoco.




Así Mantra, fiel al estilo que otros años marcó con sus semanales cenas temáticas realizó un festival que incluyó clases magistrales de sushi uramaki y una cena regada con muy buena bebida.

En tiempos en que la estética y la salud son temas que preocupan, la cocina japonesa se ha puesto de modacreando verdaderos adictos a estos manjares sanos, refinados, que además resultan verdaderamente exclusivos en cuanto a sus formas, sabores, texturas y colores.

Iwao Komiyama es itamae japonés especialista en las Artes Culinarias de la Cocina Japonesa y Sushi.

Posee, amplios conocimientos de cocina china, tailandesa, vietnamita y del sudeste asiático. Es el referente de los platos asiáticos en la pantalla de elgourmet.com.

Iwao pertenece a la segunda generación de japoneses radicada en Argentina y a la tercera dedicada a la cocina. Se inició en la cocina a los siete años ayudando a su abuela, propietaria de un restaurante en Tokio. A los doce ya era profesional: cocinaba y recibía su paga. Hasta 1995 fue chef y propietario de "Furusato Sushi Bar", primer restaurante japonés y sushi bar de Argentina.

Actualmente, además de ser una celebridad del mundo culinario, Iwao brinda su conocimiento dictando clases magistrales en el Colegio Gato Dumas y en el Instituto Superior Mariano Moreno. Además de su lado docente, Iwao es el propietario de su propia empresa de catering, "Iwao Komiyama Catering", en la que prepara a sus clientes platos de cocina asiática, así también como sushi tradicional y contemporáneo.

De carácter afable, nos contó que es un habitué de Punta del Este “solo que ahora me reconocen y antes no”; dice, y explica que la madre de su esposa es una reconocida actriz de teleteatros uruguaya, por lo que a esta tierra lo unen más cosas que simples vacaciones.  Es además Arquitecto, por lo que sus conocimientos los aporta a esta profesión, algo mas lúdica, y en la guía  para la instalación de restaurantes temáticos que realiza en toda Latinoamérica; su empresa  “Iwao Sushi & Cuisine”, se especializa en asesoramientos gastronómicos a restaurantes y hoteles de cadenas de renombre.

Más allá de una simple moda, la cocina japonesa se recomienda porque es  muy sana, contiene pocos hidratos de carbono refinados y menos azúcares que la dieta occidental. La filosofía oriental tampoco es amiga de las grandes cantidades o festines, sino de lo moderado pero exquisito y la increíble mezcla de sabores invita a comer más despacio para apreciar mejor los ingredientes, lo que en definitiva resulta en menos calorías.
 
Por esto no resultó extraña la amplia concurrencia a las clases del Chef Komiyama, quien seguramente deberá repetir la experiencia.
La noche del sábado la convocatoria fue a una cena a la que asistieron empresarios, huéspedes y público en general.

El cordial recibimiento estuvo a cargo de Claudia Coelho Gerente de Hotel & Spa, Iván García, Coordinador de Marketing y Comunicaciones y Lorena Pereira sales & marketing.

Fue así que se departió amablemente en un ambiente especialmente decorado con refinamiento exótico, muy apto para la degustación de estas delicatessen culinarias.

Iván García, Coordinador de Marketing y Comunicaciones , Claudia Coelho Gerente de Hotel & Spa y Emerson Pellim.

www.portaldeluruguay.com