solis-slider-intro-1920x400
mvdmausoleoslider-intro-1920-400
mausoleo-slider-intro-1920x400
pocitosslider-intro-1920-400
Martes, 23 Junio 2009 20:56

Sistema de Calidad Turística en Colonia

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a la Intendencia de Colonia y la Asociación Turística del Departamento de Colonia, presentó el martes 16, en el hotel Italiano de Colonia del Sacramento, el Sistema de Calidad "Buenas Prácticas", originado en el Sistema de Calidad Turística de España (SCTE).



Durante la reunión, la técnica Mariela Trujillo, especificó los detalles de sus objetivos, metodología y herramientas, así como explicó detalles de la primera experiencia de aplicación de este sistema en Piriápolis, a empresas privadas e instituciones públicas.
 
El proyecto desarrolla normas de "buenas prácticas en calidad turística" y su sello de distinción para los siguientes sectores: agencias de viaje e inmobiliarias, alquiler de vehículos, hoteles, hostels, artesanos, camping, bares y cafeterías, turismo rural, comercios turísticos, áreas naturales, empresas de ocio, oficinas de información turística, guías de turismo, playas, museos y centros de interpretación, restaurantes, policía turística, puertos deportivos, transporte turístico y taxis.
 
El Sistema de Calidad Turística de España, "Buenas Prácticas", fue transferido a Uruguay a través de un convenio entre el Ministerio de Turismo de España y el de Uruguay. Este proyecto se realizó por primera vez en Uruguay entre noviembre 2008 y abril de 2009 en Piriápolis, siendo Uruguay el segundo país de Sudamérica en recibir esta transferencia metodológica. Argentina fue el primer destino, en una primera experiencia en Tucumán, habiéndose desarrollado ya en otros siete destinos en dicho país.
 
En el Hotel Italiano, ante aproximadamente cuarenta concurrentes, la técnica ministerial explicó que Colonia es uno de los potenciales destinos para desarrollar una nueva experiencia de distinción de empresas en "Calidad Turística".
 
Para poder concretar este proyecto en Colonia, se requiere un grupo de empresas interesadas que deben comprometerse en este proceso, que no implica costos de participación.
 
La Intendencia de Colonia y la Asociación Turística del Departamento de Colonia invitan a todas las empresas vinculadas al sector turístico a expresar su interés en tomar parte del proyecto, antes del 30 de junio de 2009. Por consultas e inscripciones, comunicarse al teléfono 052 26141 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

www.portaldeluruguay.com