
Días atrás, se realizó una Conferencia de Prensa en las instalaciones
del Ministerio de Turismo y Deporte, cuyo objetivo fue la presentación
y entrega de materiales elaborados en Seminario W.A.D.A (World
Anti-doping Agency- Agencia Mundial Antidopaje),
conjuntamente con la Dirección Nacional de Deporte, acerca de los valores del Juego Limpio y el antidopaje en la práctica deportiva. Asimismo, se realizó una proyección de video.
La mesa de autoridades estuvo integrada por la señora Graciela Ruglio, Encargada de Relaciones Públicas del Ministerio de Turismo y Deporte; la Presidenta del Consejo de Educación Primaria, magister Edith Moraes; la Directora General del Consjeo de Educación Secundaria, profesora Alex Mazzei; el Presidente del Consejo de Educación Técnico-Profesional, profesor Wilson Netto Marturet; el Director de la Oficina Regional de América Latina de W.A.D.A., señor Diego Torres Villegas; el Director de Promoción Deportiva y Coordinación Institucional del Ministerio de Turismo y Deporte, profesor Ernesto Irurueta; y el Presidente del Comité Olímpico Uruguayo, doctor Julio César Maglione.

Durante la actividad, se entregó a la prensa y al público en general, tres folletos diferentes con material didáctico e informativo, denominados Juguemos Limpio. En ellos se plantea que el valor del deportista consiste en superarse ante el reto, en dar lo mejor de sí ante las circunstancias y disfrutar de todo el desarrollo de la actividad. El espíritu deportivo se caracteriza por la salud, el juego limpio, la honestidad, el respeto por uno mismo y por los demás, el valor y la dedicación.
Esta campaña hace énfasis en la idea de que sólo el juego limpio hace posible la verdadera victoria, mientras que un acto de dopaje puede suponer la pérdida de toda una carrera e incluso de la vida.
www.portaldeluruguay.com