mvdmausoleoslider-intro-1920-400
solis-slider-intro-1920x400
mausoleo-slider-intro-1920x400
pocitosslider-intro-1920-400
Martes, 13 Octubre 2009 20:00

El sector mundial de viajes y turismo se une para fin solidario

MassiveGood, una innovadora iniciativa para recaudar fondos en el sector de los viajes, ayudará a financiar la atención médica de los más desfavorecidos.


Destacados representantes del sector mundial de los viajes y el turismo se reunieron hace un par de semanas por primera vez para anunciar su apoyo a una nueva y ambiciosa iniciativa internacional en el ámbito de la atención médica bajo el nombre MassiveGood.

El proyecto, creado por la Fundación Millennium para la Financiación Innovadora destinada a la Salud, permitirá a los viajeros realizar «microdonaciones» cada vez que compren servicios de viaje que se utilizarán para combatir el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis en países en vías de desarrollo. Durante los primeros cuatro años de funcionamiento, esta iniciativa podría recaudar hasta 1.000 millones de dólares adicionales para financiar programas de atención médica en todo el mundo.

«Apoyando esta iniciativa, nos comprometemos a animar a nuestro sector a recaudar fondos para atender a los enfermos de los países más pobres del mundo», afirma la declaración firmada por los líderes del sector.

El anuncio ha tenido lugar el primer día de la Asamblea General de las Naciones Unidas, a fines de setiembre, durante una reunión del Grupo de Trabajo para la Financiación Innovadora Destinada a la Salud, liderado por el primer ministro británico Gordon Brown y el presidente del Banco Mundial Robert Zoellick.

Jean-Claude Baumgarten, presidente y director general de Consejo Mundial de los Viajes y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), habló en representación del sector con motivo del anuncio y declaró: «Como cabezas visibles de un sector que es crucial para la economía mundial —genera uno de cada diez dólares que se gastan en el mundo y da trabajo a 220 millones de personas— somos conscientes de nuestra responsabilidad».

Destacados representantes del sector mundial de los viajes y el turismo firmaron una declaración de principios por la que se comprometen a apoyar a la Fundación Millennium y el lanzamiento de MassiveGood. Entre los firmantes de la declaración, estuvieron el Consejo Mundial de los Viajes y el Turismo; Amadeus, Sabre y Travelport, en representación de los principales sistemas de distribución mundial de reservas (GDS) que gestionan las redes internacionales de reservas aéreas; la agencia líder de viajes por Internet Opodo; American Express Business Travel y Carlson Wagonlit Travel, como socios en el ámbito de la gestión de viajes; Mondial Assistance, en calidad de centro de atención al cliente asociado.; y la Alianza Empresarial Mundial contra el VIH/sida, la Tuberculosis y la Malaria (Global Business Coalition on HIV/Aids, Tuberculosis and Malaria).

El objetivo de esta iniciativa, bautizada como MassiveGood, será recaudar un dinero muy necesario para la lucha contra el VIH/sida, la tuberculosis y la malaria a través de UNITAID, una entidad auspiciada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«La mayor crisis a la que se enfrenta el mundo son las tremendas desigualdades entre ricos y pobres en el acceso a la atención médica», explicó el Dr. Philippe Douste-Blazy, presidente de la Fundación Millennium y subsecretario de las Naciones Unidas y Asesor Especial para la Financiación Innovadora Destinada al Desarrollo.

«La Fundación Millennium tiene el enorme privilegio de contar con unos socios tan comprometidos y activos para esta iniciativa, ya que sin ellos nunca habría tenido un éxito tan rotundo», añadió el Dr. Bernard Salomé, director general de la fundación.

La aplicación informática detrás de MassiveGood ha sido desarrollada por Amadeus y puede integrarse en todos los GDS para formar parte del proceso normal de reserva de billetes aéreos y de otros productos de viaje. De este modo, MassiveGood hará posible que todos los usuarios de servicios de viaje puedan hacer una pequeña donación de 2 dólares cada vez que efectúen una reserva, ya sea a través de Internet o con un agente de viajes.

Esta es la primera gran campaña de recaudación puesta en marcha por la Fundación Millennium, cuya misión es movilizar nuevas fuentes de financiación innovadora para alcanzar los tres Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud que acordaron las Naciones Unidas en 2000: tratar y combatir las enfermedades potencialmente mortales, como el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis; reducir la mortalidad infantil; y mejorar la salud maternal.


Datos

La malaria mata a un niño cada 30 segundos; con 2 dólares se puede tratar a dos niños contra la malaria.

La tuberculosis mata a una persona cada 15 segundos: con 24 dólares se puede curar a un adulto aquejado de esta enfermedad.

El VIH/sida mata a 1 persona cada 13 segundos: con 40 dólares se puede tratar a un niño durante un año.

Cada 3 segundos muere un niño menor de 5 años en los países pobres.

Cada minuto muere una mujer durante el embarazo o el alumbramiento.

Los diferentes segmentos que componen el sector de los viajes y el turismo (transporte aéreo, hoteles, coches de alquiler y transporte ferroviario) suponen el 9,4% del PIB mundial (alrededor de 85.000 millones de dólares) y el 8% del empleo mundial (220 millones de puestos de trabajo en todo el mundo).

Apoyo de los participantes del sector

«Amadeus está orgullosa de haber creado y desarrollado la tecnología que hará posible este apasionante proyecto. El resultado es un mecanismo de financiación innovador que puede integrarse en los sistemas mundiales de distribución de reservas de viaje, así como en otras plataformas de venta. El éxito de esta iniciativa depende del compromiso y la cooperación internacional del sector de los viajes. El apoyo a MassiveGood responde a nuestra visión estratégica de la responsabilidad social empresarial, por la que aplicamos nuestra excelencia y red comercial para fomentar el desarrollo dentro de las comunidades que lo necesitan». David Jones, presidente y consejero delegado de Amadeus IT Group.


«American Express Business Travel tiene el orgullo de manifestar su apoyo a MassiveGood mediante su compromiso de recaudar dinero para combatir las enfermedades más graves en las poblaciones más vulnerables». Charles Petrucci, presidente de la división de Servicios Internacionales de Viaje de American Express.


«Como entidad con presencia mundial en el sector de la gestión de viajes, Carlson Wagonlit Travel está muy ilusionada por participar en este importante esfuerzo solidario. Cada año procesamos decenas de millones de transacciones. Así pues, al ofrecer a nuestros clientes la oportunidad de contribuir a MassiveGood, no sólo estamos ayudando a concienciar sobre esta buena causa, sino que también les invitamos a que propicien un gran cambio». Douglas Anderson, presidente y consejero delegado de Carlson Wagonlit Travel.


“El sida, la tuberculosis y la malaria son problemas de salud en los que el sector de los viajes y el turismo puede influir de forma tangible y notoria y salvando vidas», señaló John Tedstrom, presidente y consejero delegado. «Los clientes que conforman el sector son una audiencia enorme y los proyectos como MassiveGood permiten a las empresas financiar la erradicación de enfermedades de forma eficaz incorporando el civismo empresarial a sus interacciones habituales con los clientes». John Tedstrom, presidente y consejero delegado de Global Business Coalition.


Fundación Millennium

«La Fundación Millennium ha trabajado con determinación durante un año para convertir este proyecto en una realidad. La salud es un problema mundial y este movimiento ayudará a la gente a entenderlo y a saber que pueden colaborar con un esfuerzo económico que es muy pequeño para tiene un gran efecto. Nuestros socios lo saben y son esenciales para el éxito de la iniciativa. Estamos deseosos de formalizar acuerdos con otros actores del sector para traducir esta declaración en hechos». Bernard Salomé, director general de la Fundación Millennium.


«Mondial Assistance está muy orgullosa de unirse a MassiveGood y realizar una contribución tangible a una causa tan universal. Creemos que esta alianza es una demostración perfecta del objetivo y la determinación de la compañía para ayudar a las personas, cuando sea y donde sea». Jon Ansell, miembro del Comité de Dirección de Mondial Assistance.


«Cuando la Fundación Millennium se puso en contacto con Sabre para hablarnos de esta iniciativa, no dudamos ni un momento en prestar nuestro apoyo. Es una de esas oportunidades únicas en las que el sector del viaje se une para abordar los problemas que sufren los países en vías de desarrollo.
Como más del 40% de las agencias de viajes de todo el mundo utilizan Sabre, tenemos la seguridad de que podemos hacer una contribución importante a MassiveGood y animar a los viajeros a sumarse a ella cuando se ponga en marcha.

Esta iniciativa está en consonancia con el resto de nuestras actividades de responsabilidad social empresarial y creemos firmemente que traerá cambios significativos a las comunidades en las que vivimos». Chris Kroeger, presidente y consejero delegado de Sabre Travel Network.


«Travelport tiene el gran honor de participar en esta innovadora iniciativa que reúne a todo el sector de los viajes al servicio de una misión: conseguir mejorar las cosas donde más se necesita. Estamos llevando la responsabilidad social a una nueva dimensión canalizando la fuerza de las entidades multinacionales y las personas hacia una causa común. Cada aportación a este ambicioso proyecto, por pequeña que sea, será vital para millones de personas, ya que ampliará y mejorará la atención médica en los países más desfavorecidos». Jeff Clarke, presidente y consejero delegado de Travelport.


«Voyageurs du Monde es el especialista de referencia en viajes personalizados en Francia. Dentro de los valores que defendemos como empresa, apoyamos activamente el desarrollo sostenible en todas sus dimensiones: medioambientales, sociales y de mejora de las condiciones de vida en los países en vías de desarrollo. Voyageurs du Monde ha prestado su apoyo a UNITAID desde su creación, así como todas las iniciativas de financiación innovadoras. Jean-François Rial, presidente y consejero delegado de Voyageurs du Monde.

fuente: Turismo530