/cimet.jpg)
El martes 27 de enero tiene lugar en Madrid la XII Conferencia
Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET 2009, que
se celebra en el Centro de Convenciones de la Feria de Madrid, abriendo
el programa de actos de la Feria Internacional de Turismo FITUR.
CIMET 2009 propicia el debate entre ministros y empresarios y celebrará una ronda de entrevistas directas para impulsar la inversión de la Hotelería española en Iberoamérica. El objetivo de estos encuentros es que los ministros de Turismo expongan directamente los aspectos más relevantes de su país e impulsen el establecimiento de hoteles españoles.
CIMET dedica este año su duodécima edición a potenciar la inversión en los Destinos de Iberoamérica de la Hoteleria independiente española. Para ello, ha modificado el formato de la Conferencia y organizado un programa de reuniones con presidentes de Asociaciones Hoteleras y primeros ejecutivos de acreditadas Cadenas de tamaño medio, en colaboración con la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, entidad que reúne a las Asociaciones empresariales del Sector en todo el Estado.
Cada ministro de Turismo de las Naciones de Iberoamérica que participan en CIMET tendrá ocasión de contestar a un destacado líder o empresario de la Hotelería, que ha manifestado a la Confederación Española su interés en el país correspondiente, y que le comunicará necesidades de información específicas acerca de las características del destino e incentivos al establecimiento de hoteleros españoles, a corto y medio plazo.
Por vez primera, CIMET propiciará encuentros personales de los ministros de Turismo con una selección de líderes asociativos y empresarios independientes. El Comité Organizador preparó un programa de entrevistas, que se desarrollarán en una sala contigua a la Conferencia, en las que cada ministro recibirá a un mínimo de tres hoteleros, por espacio de 10 minutos cada uno. Así, los presidentes de Asociaciones y propietarios de hoteles que participaron en la Sesión de Ministros planteándoles sus preguntas, podrán profundizar en aspectos de interés común.
El objetivo de este casi medio centenar de entrevistas, además de propiciar el conocimiento personal con potenciales inversores, es que los ministros de Turismo puedan explicar directamente los aspectos más relevantes de sus respectivos países para impulsar el establecimiento de hoteles españoles. La participación de presidentes de Asociaciones Hoteleras permitirá que estos líderes del Sector trasmitan a sus empresarios asociados el contenido de estos encuentros, y establezcan vínculos directos para una fluida comunicación de los potenciales inversores con las Administraciones Turísticas de los países participantes.
Los ministros cuentan con acceso previo al texto de las breves preguntas que les serán formuladas en la Conferencia, y a las que darán respuesta genérica en su intervención (en el tiempo estimado en 5 minutos), contando con las entrevistas personales para ampliar o concretar estas u otras cuestiones. En las entrevistas, los ministros estarán acompañados de miembros de su equipo ministerial, al objeto de asegurar la mayor operatividad de la iniciativa.
Redacción Portal del Uruguay
www.portaldeluruguay.com