
Las máximas autoridades de la Asociación Brasileña de Agentes de Viajes
(ABAV) viajaron a fines de mayo a Portugal para asistir a la 18°
Reunión Internacional de la entidad. Además de estrechar lazos con las
autoridades y el trade lusitano, los dirigentes tuvieron la oportunidad
de conocer Lisboa y la región central del país europeo.
A partir del 26 de mayo y durante cinco días, los presidentes de las regionales y los directores de ABAV y su Consejo Fiscal viajaron a Portugal para llevar a cabo la 18° Reunión Internacional de la entidad.
El evento contó con el apoyo de las oficinas de Turismo de Portugal, Fátima, Lisboa, del Centro, así como también de Tap Linhas Aéreas, Hoteles Dom Pedro, el Grupo Pestana, Hoteles VIP, H2otel y la empresa de vinos Dão Sul.
El encuentro comenzó el 27 de mayo, cuando fue realizada la reunión del Consejo de Presidentes y Dirección de la ABAV Nacional. Durante la misma, los principales asuntos discutidos fueron el acuerdo entre la entidad y Reed Exhibitions Alcantara Machado para la organización de la Feria de las Américas 2009, la puesta en marcha del Proyecto de Ley 5.120, que reglamentará la actividad de las agencias de viajes en Brasil, y la cuestión de los free-lance, que hasta entonces estaban fuera de las pautas de las reuniones promovidas por la entidad. El evento aconteció en el Dom Pedro Palace Hotel, donde la delegación estuvo hospedada durante su estadía en Lisboa.
Sobre la Feria de las Américas, el presidente de la ABAV Nacional, Carlos Alberto Kaká Amorim Ferreira, resaltó que el objetivo del acuerdo con Reed es fruto del crecimiento del evento y destacó que el mismo no pertenece sólo a la ABAV nacional sino a todas las regionales. Por eso, es importante el compromiso y el esfuerzo de todos tanto en la captación de más visitantes como de nuevos expositores. El éxito de la feria también depende de nosotros, declaró Kaká.
Respecto al Proyecto de Ley 5.120, el dirigente dejó en claro la importancia de una acción articulada entre todos los presidentes de las regionales de ABAV para que el mismo sea reglamentado sin contratiempos y destacó la labor incesante de la entidad junto a los parlamentarios para conquistar esta victoria. Kaká resaltó también la presencia de la asociación en importantes audiencias públicas como la que trató la libertad tarifaria y la cuestión del overbooking. Fuimos la única entidad invitada a integrar la mesa durante estos encuentros, lo que demuestra que la ABAV está cada vez más presente en las discusiones sobre el Turismo en el Congreso Nacional.
Respecto a los free-lancers, Amorim Ferreira dejó claro que la ABAV no está ni a favor ni contra, pero que es un tema que merece ser discutido. Creamos una comisión para el análisis de este asunto a fin de buscar ideas que estimulen a esos profesionales a salir de la clandestinidad y se legalicen para formar parte de las estadísticas oficiales del mercado, explicó.
La reunión contó con la presencia del presidente de Tap, Fernando Pinto; su vicepresidente, Luiz da Gama Mór, y el director de la compañía en Brasil, Mario Carvalho, quienes hablaron sobre la importancia del país sudamericano para el mercado portugués, los impactos de la crisis y los nuevos planes de la aerolínea. Gracias al trabajo de los agentes de viajes, tuvimos una expansión muy grande en Brasil el año pasado y, en este período de crisis, precisamos todavía más de este apoyo. Percibimos una retracción del 15 por ciento en el flujo de pasajeros entre Brasil y Portugal y viceversa, lo que nos obligó a ajustar las ofertas de vuelos en el período de baja temporada. Entre tanto, en la alta temporada del segundo semestre vamos a retomar la oferta, anunció Mór.
Según el vicepresidente de Tap, hay perspectivas de nuevos vuelos para otros destinos brasileños en las regiones Norte y Sur y también para el continente europeo: En julio iniciaremos servicios de Portugal para Moscú en Rusia; Varsovia en Polonia, y Helsinki en Finlandia.
Luego de la reunión, los dirigentes fueron recibidos por el secretario de Estado de Turismo, Bernardo Trindade, quien anunció que este mes se inicia una nueva campaña en Brasil, ratificando la importancia de este mercado para el turismo de Portugal. Este año, aumentamos el presupuesto de promoción de 3 para 30 millones de euros. En Brasil vamos a invertir un millón, pues reconocemos el gran potencial del intercambio de turistas entre los dos países, destacó el secretario teniendo en cuenta que el año pasado 477 mil brasileros visitaron Portugal.
Trindade habló también de la importancia de participación de Portugal en la Feria de Las Américas y garantizó que este año marcarán presencia con mucha fuerza en el evento.
La comitiva aprovechó el viaje para conocer el destino a través de un itinerario cuidadosamente preparado por el presidente de la Comisión Europea de Turismo en América Latina, Paulo Machado. Visitaron los puntos turísticos de Lisboa, la zona histórica de Belén, el Santuario de Fátima, Santar y Viseu.
Fuente: Turismo530.com