Visita de operadores turísticos extranjeros
En una acción cooperada entre el Ente Patagonia Argentina y el Instituto Nacional de Promoción Turística, 35 operadores de Uruguay, Brasil, Chile, Perú y Colombia viajaron al país para participar de rondas de negocios en Expo Patagonia y relevar la oferta turística de la zona.
A fin de potenciar el perfil profesional de la exposición turística de las provincias del sur argentino, la entidad organizadora de Expo Patagonia junto al Inprotur seleccionaron a 35 de los operadores más importantes de la región y los invitaron a formar parte de una iniciativa que permitirá generar importantes contactos comerciales a quienes participen de la exposición.
Esta acción denominada Buy Patagonia, tendrá lugar hoy, viernes 18 de septiembre, día en el que la feria está dedicada especialmente a profesionales. Allí los operadores extranjeros participarán de una ronda de negocios con prestadores patagónicos que fue previamente pautada. Para el establecimiento y coordinación de las reuniones se utilizará la plataforma online Sistema de Gestión de Citas que cuenta con el perfil de compradores y vendedores, además de la asignación de la agenda y posiblidades de comunicación previa.
Posteriormente, están previstos cuatro circuitos por diferentes zonas de la Patagonia que los operadores extranjeros podrán realizar optando por el de mayor conveniencia según sus necesidades. Al respecto, la Secretaria Ejecutiva del Ente, Miriam Capasso, aclaró que se les ofrecieron cuatro recorridos distintos y serán los operadores quienes decidan, ya sea que necesiten relevar los atractivos e infraestructura de los destinos más solicitados, o bien si prefieren conocer productos alternativos para ampliar la oferta.
El Presidente del Ente Patagonia Argentina, Alexis Simunovic, destacó la importancia de esta acción: Se buscará capitalizar al máximo la presencia de estos operadores en el país, ya que se trata de un gran esfuerzo que asumimos junto al Inprotur, convencidos de que es una inversión cuyo retorno veremos en el corto plazo aseguró el funcionario.
Además, la muestra contará con varios atractivos pensados para toda la familia, tales como clases magistrales de cocina patagónica, cursos de pesca con mosca y una palestra para escalar, entre otras cosas.
Presentación de Expopatagonia 2009
Invertir en promoción es lo que nunca debemos dejar de hacer, expresó el Dr. Enrique Meyer, Secretario de Turismo de la Nación, en la presentación de la Expopatagonia 2009, que se llevó a cabo días atrás en el Auditorio principal de esa Secretaría de estado. También estuvieron presentes el presidente del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina y secretario de Turismo de Santa Cruz, Alexis Simunovic; la secretaria Ejecutiva del Ente, Miriam Capasso; y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Pablo Pfurr.
Meyer alentó a los organizadores para que sigan por la misma senda y reiteró su optimismo en que el turismo receptivo recuperará a partir de octubre sus niveles históricos. Al respecto, Meyer señaló que ya se están notando las primeras buenas señales a raíz del movimiento turístico registrado en el último mes.
Simunovic manifestó que estaba orgulloso del lanzamiento que no hubiera sido posible sin la ayuda de la Secretaría de Turismo de la Nación, a la vez que también agradeció al sector privado por la firma de convenios que permitirán difundir a la Patagonia como destino.
El acto de lanzamiento de Expopatagonia 2009 fue conducido por el locutor Guillermo Mazzuca y contó con la presencia de empresarios privados.
En base a: Turismo 530 y Hostnews