solis-slider-intro-1920x400
mvdmausoleoslider-intro-1920-400
mausoleo-slider-intro-1920x400
pocitosslider-intro-1920-400
Lunes, 21 Septiembre 2009 19:04

Dos eventos del ámbito académico en Punta del Este

El jueves 24 se realiza el Foro Internacional Punta del Este Ciudad Universitaria, mientras que el sábado 26 se celebra el Seminario sobres Nuevos aportes al Turismo desde el ámbito académico, ambos con entrada libre.



Foro Internacional Punta del Este Ciudad Universitaria

El Cluster Punta del este Ciudad Universitaria invita al Foro Internacional que se realizará el jueves 24 de setiembre de 2009, en el Salón Río de Janeiro del Conrad Resort & Casino. Dicha actividad dará comienzo a la hora 9.00.
 
Auspicia: Intendencia de Maldonado, Universidad de la República, Claeh, Universidad Católica del Uruguay, Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, CEI, UNIFA, St. Clare's College, Cámara Empresarial de Maldonado y Santander Universidades.
 
Programa
9.00 hs. - Acreditaciones
9.30 hs. - Mesa de apertura. Autoridades nacionales y departamentales e Integrantes del Cluster; Intendente Municipal de Maldonado, Oscar De Los Santos; Ministro de Turismo y Deporte, Dr. Hector Lescano; Subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura, Carlos Liscano, Jorge Jourdan, Presidente de Santander Uruguay; Jaime Sztern, Director del Centro Universitario de la Región Este de UDELAR; Pablo Cayota, Vice Rector de Desarrollo del CLAEH.
10.00 hs. - Ciudades universitarias en el mundo. Lecciones aprendidas. Conferencia Introductoria: Dr. Ignacio Berdugo, Santander Universidades, Ex Rector de la Universidad de Salamanca (España)
10.30 hs. - Coffe Break
10.45 hs. - Panel Internacional, Moderador: Julio Rius
- Prof. Marco Antonio Cortes Guardado, Rector, Universidad de Guadalajara, Mexico
- Prof. Carlos Alberto Tomelin, Director del Centro de Ciencias Sociais Aplicadas, Comunicación,  Turismo y  Ocio, UNIVALI (Universidad de Vale do Itajaí), Camboriú, Brasil
- Prof. Ênio Luiz Pedrotti, Secretario de Relaciones Institucionales e Internacionales, UFSC (Universidad Federal de Santa Catarina), Brasil
11.45 hs. - Intercambio
12.30 hs. - Pausa del mediodía
15.00 hs. - Punta del Este: ciudad universitaria. Visión y estrategias.
Panel 1: Cooperación, Innovación y Desarrollo, Moderador: Ana Inés Sánchez
- Prof. Silvia Balladares, UNIFA
- Marcelo Duarte  e Ismael Scottini, Cámara Empresarial de Maldonado
- Ing. John Miles, Universidad Católica
- Leandro Scasso, Víctor Paulós, CEI-ORT.
16.00 hs. - Intercambio
16.15 hs. - Coffe Break
16.45 hs. - Punta del Este: ciudad universitaria. Visión y estrategias.
Panel 2: Descentralización y Calidad,, Moderador: Alfredo Oliveros
- Ing. Agr. Ruben Puentes, Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este
- Ing. Agrónoma María de los Angeles Bruni, URE-UDELAR.
- Dr. Daniel Hugo Martins, Prof. Dilamar Larrosa, IUSC (St. Clare’s)
- Dr. Luis Faral, CLAEH
17.45 hs. - Intercambio
18.00 hs. - Lanzamiento del Concurso Logo Punta del Este Ciudad Universitaria
18.15 hs. - Firma de declaración conjunta
18.30 hs. - Cierre del evento.

Si bien la entrada es libre, se sugiere confirmar asistencia al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Seminario: Nuevos aportes al Turismo desde el ámbito académico

El grupo de estudiantes y egresados de la Tecnicatura Universitaria en Turismo y Licenciatura binacional en Turismo de la Universidad de la República y la Junta Departamental de Maldonado, organizan el Seminario: “Nuevos aportes al Turismo desde el ámbito académico”, abierto a toda la población.

El mismo será el sábado 26 de setiembre, a partir de las 14 horas, en la Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Maldonado, 18 de Julio esquina Manuel A. Ledesma. 

Esta es la tercera edición del seminario, que ha sido declarado de interés departamental y cuenta con el auspicio de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, del Centro Universitario de la Regional Este. Invita la Comisión de Turismo de la Junta Departamental de Maldonado. Participan: CETP (Centro Educación Técnico Profesional) UTU, Bachillerato Tecnológico en Turismo; UDELAR (Universidad de la República): T.U.T. Tecnicatura Técnica en Turismo,
L.B.T. Licenciatura Binacional en Turismo, P.A.S. Programa de Arqueología Subacuática; CURE (Centro Universitario Regional Este).

Temario

Centro Universitario Región Este, CURE; Desarrollo Sustentable: El Turismo y el Agua; Gestión Ecologista de Camping Punta del Diablo; la Investigación del Patrimonio Cultural y los desafíos para un Turismo Sostenible; Establecimiento y Gestión de La Tanguería; Circuito Turístico para Nipones en Uruguay; Turismo de Clase, Concientización para Escolares; Gastronomía Tradicional y Turismo; Ecoturismo y ONG en Uruguay, Proyectos de Desarrollo y Fortalecimiento; El Arco del Sol.

Inscripciones: teléfono (042) 22 0638.

www.portaldeluruguay.com