solis-slider-intro-1920x400
mausoleo-slider-intro-1920x400
mvdmausoleoslider-intro-1920-400
pocitosslider-intro-1920-400
Martes, 13 Octubre 2009 20:01

Congreso Nacional de Hoteleros de Chile

La primera versión del Congreso Nacional de Hoteleros de Chile denominado “2009 Evolución Hotelera”, se llevará a cabo los días 15 y 16 de octubre, en el Hotel Cumbres Patagónicas de Puerto Varas y tendrá como finalidad analizar la evolución y potenciabilidad del negocio hotelero.


El evento, organizado por Hoteleros de Chile A.G y HOTELGA Chile, contará con la participación de los principales empresarios de la industria hotelera nacional y de Iberoamérica, además de autoridades y representantes del ámbito turístico,  y durante su desarrollo se realizará un nutrido programa  de conferencias, mesas de trabajo, y recreación.

Para Mauro Magnani presidente de Hoteleros de Chile AG., “este Congreso está concebido como un encuentro de negocios, de debates, perfeccionamiento y camaradería, que estoy seguro será muy beneficioso para todos quienes formamos parte de la actividad hotelera, turística y gastronómica de nuestro país”.

Otros de los objetivos planteados para este Congreso son generar nuevos negocios entre los asistentes al encuentro, incorporar empresas a la red de comercialización turística, capacitar al empresario y entregar las herramientas necesarias para lograr una mejor comercialización de sus productos y servicios, así como también conocer las nuevas tendencias en hotelería y gestión turística de los países más desarrollados en esta industria, a través de las ponencias y charlas que se dictarán.

Dentro del programa están previstas exposiciones de destacados conferencistas, tales como “La innovación en el management Hotelero”, de Mario Lucio da Oliveira, Presidente de Blue Tree Hotels; “Estrategia de Negocios para la Nueva Hotelería” de la Directora de Marketek Consulting Tourism Specialists, Helen Kouyoumdjian y “Ventajas de las ventas online”, de Christophe Alvergnat, Representante América Latina Fastbooking.

En el segundo día de Congreso, las ponencias serán "Chile y el Mundo frente a la Crisis: ¿Brotes Verdes?", del economista Felipe Larraín; “Hotelería en Costa Rica, la sustentabilidad como negocio”, de la Licenciada Jane Lemaire, Presidenta de los Hoteleros de Costa Rica; “Cómo se utiliza el Revenue Management automatizado en la Industria Hotelera”, de Phil Robart, Vicepresidente de Ventas para Easy RMS; "Entorno económico adverso y su impacto en la hotelería”, de Antonio Villaroel, economista y Profesor en Escuela de Gestión Europea EGEU y “El desafío de un turismo de calidad”, del Encargado Nacional Programa Calidad de Sernatur, Claudio Loader.

www.portaldeluruguay.com