
Fiel a su lema FITUR: 30 años comprometidos con el Turismo, la Feria
Internacional de Turismo incluye en su programa de actividades el
Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo.
De este modo,
se continúa impulsando la cultura popular como manifiesto contemporáneo y
expresión del atractivo turístico de un lugar, a través de sus
representaciones artísticas, culturales y de costumbres.
El Festival de FITUR celebra su 30 edición en 2010 con el objetivo de mostrar al público profesional y visitantes de la Feria los países, ciudades y zonas geográficas de origen de los grupos participantes, combinando Folklore y Turismo en todas las actuaciones.
El 30 Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo, que se celebrará los días 23 y 24 de enero en el Auditorio Sur del Parque Ferial Juan Carlos I, proyecta acercarse a los anónimos protagonistas de la tradición popular indagando hasta los límites de su expresión corporal: el calzado y sus tocados como centro de atención de todas sus actuaciones.
A través de estos elementos, los Grupos Folklóricos participantes introducirán al público en sus costumbres a la hora de cubrirse la cabeza o los pies, de adornarse e identificarse mediante diferentes tocados, sombreros y calzados. Además, se pondrá especial atención en las materias primas utilizadas para su confección, su origen, historia, funcionalidad y anécdotas, y cómo artículos, que a priori pueden parecer insignificantes, pueden convertirse en símbolos de una cultura y producto protagonista del comercio turístico de un Pueblo.
fuente: fiturnews
Anteriores ediciones de este Festival han tenido como denominador común de los pueblos participantes elementos que enriquecen la expresión de su música y danzas como el árbol, el agua, los edificios y la artesanía.
El 30 Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo será un festival "de los pies a la cabeza" y recibirá en sus escenarios en sesiones de mañana - de 11.30 a 14.00 horas - y tarde de 16.30 a 20.00 horas - , las actuaciones de una treintena de representaciones, un tercio de las cuales son de origen internacional.