
Comenzó este jueves una intensa actividad en el circuito callejero de
Punta del Este, donde el domingo se disputará el "Gran Prix Punta del
Este" del TC 2000 Argentino, que abre su temporada 2010 en Uruguay.
Entre sábado y domingo a la mañana, disputarán la primera fecha de la temporada, las categoría pisteras de Uruguay.
Ayer a las 18.00 hs. quedó cerrado el ingreso de vehículos al circuito callejero de la península, donde el fin semana se disputará el Gran Prix Punta del Este, primera fecha del TC2000 Argentino, y primera fecha de los campeonatos uruguayos de pista.
El circuito de 3.400 metros de extensión, ubicado sobre la Playa Brava ya quedó terminado, mientras desde el martes comenzaron a llegar los equipos extranjeros y desde hoy los uruguayos.
Mañana viernes se realizará el sorteo de neumáticos para las competencias mientras que más tarde se llevará a cabo la verificación técnica y administrativa.
Los entrenamientos y tandas clasificatorias para las categorías nacionales Super Escarabajos, Turismo Libre y Superturismo, así como la internacional Fiat Línea Competizione y el TC2000, serán hoy viernes entre las 8.00 y las 17.25.
El sábado a la hora 16.45, largada de Super Escarabajos, con un tiempo máximo de carrera de 25 minutos, y a las 17.25 carrera de Turismo Libre con un tiempo máximo de 25 minutos.
El calendario de carreras para el domingo, es el siguiente:
A la hora 10.00 carrera de Superturismo con un tiempo máximo de 25 minutos.
A las 11.05, Fiat Línea Competizione, carrera a 9 vueltas o tiempo máximo de 25 minutos.
A la hora 12.20 saldrán a pista los coches del TC2000, posterior interpretación de los himnos de Argentina y Uruguay, vuelta previa y largada oficial a las 12.50.
El Gran Prix de Punta del Este, será a 33 vueltas o un tiempo máximo de carrera de 50 minutos.
La Red Abitab mantiene a la venta las entradas para el Gran Prix de
Punta del Este de TC 2000, que se disputará entre este sábado y domingo
en el trazado callejero del principal balneario uruguayo.
Precios
Para las generales, el valor es de 25,77 dólares, mientras que para el
sector de boxes el importe es de 67 dólares.
El jefe del equipo de Renault, Juan Maquintosh, dijo a El Espectador que
el evento es un icono en el calendario del TC 2000.
Es una de las plazas más emblemáticas. A nosotros, como terminal
automotriz, es una de las que más nos gusta, por el entorno, por lo que
significa estar corriendo un callejero en Punta del Este y creo que como
espectáculo para el público y demás es algo único, de tremenda magnitud
aquí en la zona, señaló.
Maquintosch resaltó la importancia de este evento. El hecho de tener
los autos tan cerca, de sentir esa potencia de los motores que hace
vibrar la tribuna, el hecho de estar en contacto con los autos, con los
pilotos, en un entrono cerrado, rodeado de edificios y demás, que hace
una magia especial al evento. Es mucho más fuerte vivirlo acá que en un
circuito común. Creo que eso lo diferencia mucho de otros grandes
premios.
en base a: fmgente y espectador.com