Un poderoso sismo de magnitud 7,9 que ayer estremeció gran parte del Perú provocó 337 muertos y más de 1500 heridos.
La cifra fue dada a conocer por Defensa Civil, que también indicó que la provincia más afectada es la de Ica, al sur de Lima.
El violento terremoto y las varias réplicas que sacudieron ayer una amplia región de Perú, causaron un alerta de maremoto en todos los países costeros de la región: Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, México y Honduras, Colombia, Chile y Ecuador.
Fuentes de la Embajada argentina en Perú indicaron a LANACION.com que hasta el momento, entre las víctimas no se reportaban argentinos.
Según señalaron las autoridades, la mayor parte de los daños ocurrió en la provincia de Cañete, en el sur de Lima, y en las provincias de Pisco y Chincha, en la región Ica, unos 303 kilómetros al sur de la capital peruana.
El terremoto se produjo unos 150 kilómetros al sudeste de la capital peruana, según la página en Internet del servicio.
El presidente Alan García pidió a la población que se aleje de las costas, a pesar de que el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico canceló una advertencia de tsunami emitida después del sismo.
El Geofísico apuntó que "no se esperan daños en Ecuador debido a que el evento se encuentra a una gran distancia".
El terremoto estremeció todo Perú, desatando escenas de pánico en Lima, además de roturas de vidrios y daños visibles en edificios. Las comunicaciones colapsaron y lentamente se van restableciendo, aunque la energía eléctrica y el servicio de agua potable se mantienen.
Enseguida se sintieron varias réplicas.
Alerta de tsunami. El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico canceló una advertencia de tsunami emitida después del sismo en Perú.
Por su parte, el centro con sede en Hawai había emitido un alerta para las costas de Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Costa Rica y Panamá y un aviso para el resto de Centroamérica y México.
Antecedente. El 23 de junio de 2001 otro sismo potente, de 6,9 grados, estremeció el sur de Perú que estremeció la región durante más de un minuto. El temblor provocó 115 víctimas mortales, 1389 heridos y 53 desaparecidos. Además, dañó más de 20 mil viviendas, sobre todo en las ciudades de Arequipa y Moquegua.
fuente:lanacion.com.ar