solis-slider-intro-1920x400
mvdmausoleoslider-intro-1920-400
mausoleo-slider-intro-1920x400
pocitosslider-intro-1920-400
Miércoles, 09 Julio 2008 20:11

Prevén que en dos semanas levantan el bloqueo: pérdidas por el corte y el conflicto del agro

 En 15 o 20 días podría levantarse el bloqueo argentino al puente San Martín que comunica con Fray Bentos.

 

En Gualeguaychú, transformada en la "capital de piquete", la posibilidad de ponerle fin al bloqueo dejó de ser un tema tabú, y los reclamos para terminar con la medida impuesta el 20 de noviembre de 2006 en protesta por Botnia se acentúan.

"Hay gente como los hoteleros y empresarios gastronómicos que han expresado su disconformidad" con el bloqueo, dijo el asambleísta José Pouler a El País.

El activista del ala dura aclaró que este planteo no es una postura "contra la Asamblea de Gualeguaychú, sino como consecuencia de la situación económica que ha empeorado brutalmente".

El conflicto del campo, el corte de rutas, la quema de pastizales y la neblina, han sido factores totalmente nefastos para el turismo en la zona.

Hoy los empresarios del rubro se quejan de la poca afluencia de visitantes durante los fines de semana en Entre Ríos.

"Ante una situación de dificultad, plantean abrir la ruta 136. Creen que con el puente funcionando la situación podría mejorar en algo", comentó el asambleísta. Pouler estima que el planteo se podría oficializar en un mes, es decir después de vacaciones de julio en Argentina, que culminan la primera semana de agosto.

Luis Molinuevo, otro referente del bastión anti Botnia, afirmó a El País, que si bien no existe un pedido formal de alguna institución, "el ánimo que reina mayoritariamente en la ciudadanía de Gualeguaychú es que hay que levantar el corte".

El activista, que promovió hace dos meses una medida similar, agregó que la idea es "levantarlo por un tiempo y usarlo como herramienta y no como un fin en sí mismo".

Hoy la frontera Fray Bentos-Gualeguaychú está declarada "zona muerta" y el corte ya no causa el efecto mediático que tenía antes. Molinuevo cree que el tema será analizado en una asamblea en 15 o 20 días.

La Liga Comercial de Gualeguaychú estudiará el tema la semana entrante.

Un largo reclamo de Fray Bentos

El intendente de Río Negro, Omar Lafluf, ve con optimismo el posible levantamiento del corte. "Lo venimos reclamando desde hace dos años. El perjuicio que nos han provocado ha sido enorme. El país crece turísticamente y nosotros hemos tenido un perjuicio muy grande, que se agrega a los trabajadores que perdieron sus fuentes laborales". Para Lafluf el levantamiento "siempre dependió más del gobierno argentino" que de los piqueteros.


fuente: FRAY BENTOS | DANIEL ROJAS www.elpais.com.uy