Se trata de un novedoso sendero turístico y cultural que nace al norte de la provincia de Corrientes y termina en la localidad misionera de Andrés Guacurarí, en la frontera con Brasil.
Se trata de una nueva idea en materia de turismo rural, que vincula en su recorrido la actividad productiva de la Yerba Mate con la historia y la cultura de la región.
Este emprendimiento es de carácter privado, y cuenta con el aval de la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Misiones y el Instituto Nacional de la Yerba Mate, entre otros organismos.
La idea de este proyecto es mostrar a los visitantes el proceso de elaboración de la yerba mate, desde el momento del cultivo hasta la cosecha, el secado y la industrialización del paquete de yerba.
Redacción Portal del Uruguay
www.portaldeluruguay.com