Una lista compuesta por 50 locales internacionales que reconoce de forma especial la magnífica cocina de vanguardia que se está practicando hoy en día en España. Y es que sólo entre los primeros diez puestos del ránking figuran otros tres restaurantes españoles (además del de Adrià): el vasco Mugaritz (cuyos fogones dirige Andoni Luis Aduriz), que ocupa un merecidísimo cuarto puesto; el catalán El Celler de Can Roca (los hermanos Roca escalan ¡del puesto 26 del año pasado al número cinco!); y el veterano Arzak que se sitúa en el puesto número ocho.
De esta manera España se convierte en el país con más restaurantes en los primeros puestos (para rabieta, todo hay que decirlo, de países como Italia o Francia), en una lista en la que también se sitúan otros restauradores españoles como Martín Berasategui (puesto 33) o Quique Dacosta (El Poblet, Denia), en el 61, pero que deja fuera injustamente a otros espadas de la cocina española como Subijana, Ruscalleda o Santamaría (cuyos restaurantes poseen tres estrellas Michelín). Como injusto resulta también, por cierto, el olvido por parte del jurado (compuesto por más de 830 profesionales del sectorcríticos gastronómicos, cocineros, empresarios- procedentes de distintas áreas geográficas...) a la hora de incluir los restaurantes latinoamericanos en un lista, cuyo top ten te resumimos a continuación:
1. El Bulli (España).
2. The Fat Duck (Reino Unido).
3. Noma (Dinamarca).
4. Mugaritz (España).
5. El Celler de Can Roca (España).
6. Per Se (Estados Unidos).
7. Bras (Francia).
8. Arzak (España).
9. Pierre Gagnaire (Francia).
10. Alinea (Estados Unidos).
Fuente: Hola.com
FOTOS:
/Ferran_Adria [1280x768].jpg)
El veterano Juan Mari Arzak revalida el octavo puesto del pasado año.
/Arzak [1280x768].jpg)