el comercio y el turismo recíproco, han destacado ayer ambas partes en un comunicado conjunto.
El acuerdo europeo sustituirá a los acuerdos bilaterales que Australia tenía suscritos con diecisiete de los veintisiete estados miembros de la UE.
"Las negociaciones sobre servicios aéreos entre Australia y la UE facilitarán un mercado de aviación más competitivo, pueden incrementar el número de vuelos y la gama de servicios a precios más competitivos", según una declaración conjunta del comisario europeo de Transportes, Antonio Tajani, y el ministro australiano Anthony Albanese.
Tajani y Albanese esperan además que el convenio favorezca a las empresas, los viajeros y las industrias de aviación australianas y europeas, dado que Europa es el mayor mercado aéreo para Australia, en 2007 viajaron 4,5 millones de personas entre la UE y el país oceánico.
La UE y Australia aspiran también a que las negociaciones estrechen la colaboración en ciertas áreas clave de la aviación, como la seguridad, la libre competencia y la protección del medio ambiente, y que mejoren las oportunidades de inversión, informó la agencia de noticias EFE.
aviaciondigital
