mausoleo-slider-intro-1920x400
mvdmausoleoslider-intro-1920-400
pocitosslider-intro-1920-400
solis-slider-intro-1920x400
Jueves, 24 Julio 2008 20:08

Colombia exonera de impuestos a los hoteles

 El gobierno de Colombia decidió ampliar sus beneficios fiscales y crear zonas francas para atraer inversiones y generar empleo.

En este sentido, empresas de turismo, hoteles y resorts quedan exonerados de pagar impuestos a la renta durante 20 años.

Esta iniciativa espera servir de ayuda a la recuperación del país como el destino turístico de años atrás y, según los últimos datos de visitantes, parece que empieza a dar sus frutos.

El año pasado recibió el mismo número de turistas que 1983, un millón docientos mil, nada que ver con los 322.000 turistas que visitaron el país en 2002. Además, la ciudad de Cartagena volvió  a ser incluida en 2007 en las rutas de los cruceros internacionales, como Royal Caribbean, después de seis años sin recibir visitas de este tipo.

Bogotá, que fue elegida como la capital del libro, sigue siendo la ciudad más visitada de Colombia.

En los primeros cinco meses de 2008 el número de turistas extranjeros que llegaron a Colombia registró un crecimiento del 2,6% en comparación con el mismo período del año anterior. De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en lo que va de 2008 llegaron al país 473.241 extranjeros, 11.994  más que en igual lapso de 2007, cuando se registraron 461.247 visitantes.

América del Sur es una de las principales fuentes de visitantes del país colombiano ya que en los cinco primeros meses del año, llegaron 207.601 viajeros procedentes de esta región, mientras que en igual lapso de 2007 lo hicieron 190.113 personas lo que marca un crecimiento del 9,2%.

Dede América del Norte llegaron  133.175 turistas, de la Unión Europea 79.402 y de América Central 26.904, mientras que de Asia lo hicieron 7.642 visitantes y del resto de Europa 9.163.

Redacción Portal del Uruguay
www.portaldeluruguay.com