solis-slider-intro-1920x400
mausoleo-slider-intro-1920x400
pocitosslider-intro-1920-400
mvdmausoleoslider-intro-1920-400
Jueves, 05 Marzo 2009 20:09

China en el año más difícil del siglo

  El primer ministro chino, Wen Jiabao, afirmó que este año será el más difícil del siglo para su país, debido a la crisis económica global.
El paquete que anunció Jiabao ya había sido adelantado en noviembre del año pasado. 

Durante su discurso pronunciado en la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular, Wen anunció un paquete de ayuda de US$585.000 millones para estimular la economía china.

Según el gobierno, este paquete permitirá mantener un crecimiento anual del 8%.

Como señala el editor económico de la BBC, Robert Preston, aunque China es la única de las cinco mayores economías del mundo que no está en recesión enfrenta problemas formidables, particularmente por el malestar popular que producen la baja en los salarios y las millones de pérdidas de empleo.

Como para prevenirlo, el premier expresó su intención de crear nueve millones de empleos en las ciudades y aumentar el presupuesto de los gobiernos locales en un 25%.

"En China, un país en desarrollo con una población de 1.300 millones, mantener un cierto índice de crecimiento para la economía es esencial para aumentar las fuentes de trabajo para los residentes urbanos y rurales, incrementar el ingreso de la población y garantizar estabilidad social", señaló Wen.

Wen fue franco a la hora de reconocer que su país estaba sufriendo los efectos de la crisis global y que su país carecía de prestaciones sociales y un sistema de salud adecuados

En opinión de James Reynolds, corresponsal de la BBC en Pekín, a medida que se van cerrando fuentes de trabajo en China, la falta de una red de contención social comienza a tornarse evidente.


Fuente: www.bbcmundo.com