La locomotora Beyer Peacock del año 1910 con una potencia de 900 HP (caballos de fuerza), de origen inglés, surge imponente entre el humo y los vapores. Parece nueva y para sus restauradores es como si lo estuviera. "Trenes a Vapor" y "Tren Tanguero", son dos emprendimientos de la Asociación Uruguaya Amigos del Riel (A.U.A.R.) que ya están sobre la vía y el sábado 25 de julio partirá desde Montevideo a la localidad de 25 de Agosto, en Florida.
"Esto nace como respuesta a una creciente e impostergable necesidad de concretar un aporte a la recuperación

El proyecto se concretó a partir de la recuperación de material ferroviario en desuso aportado por la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE): una locomotora a vapor, dos vagones de pasajeros y dos vagones auxiliares.
"Acá no existe subsidio del gobierno -aclara Moalli- AFE cedió el material a nuestra Asociación para su restauración y explotación del servicio por un plazo aproximado de 10 años. Los fondos para trabajar salieron de uno de los socios".
La apuesta ha sido grande. El servicio apunta al transporte de pasajeros con destino a zonas, localidades, bodegas y establecimientos, para la realización de distintos eventos que van desde los eventos empresariales así como despedidas, aniversarios, seminarios y viajes institucionales.
Pero el viaje en este tren dista mucho de un servicio común. Desde las comodidades hasta la atención son al mejor estilo europeo antiguo.
El interior de los vagones de pasajeros ofrece un destacado confort, fina tapicería, cortinas y caminero central alfombrado, artefactos de bronce, elegantes luminarias, amplias ventanas provistas de vidrios blindados fijos, revestimientos en maderas nobles, mesas de cedro adosadas a ventanas, aire acondicionado, equipo de música funcional -con karaoke-, dos baños por salón, con extractor de aire y servicio de catering.
Dos por cuatro
El Tren Tanguero se prepara para su próxima salida el sábado 25 de julio, a las 10.30 horas, de la Nueva Terminal de AFE, Paraguay y Nicaragua, con destino a la Estación 25 de Agosto en el departamento de Florida. El regreso está pautado para las 13.30 horas. El viaje de ida y vuelta tiene un costo de $ 250 (U$S 11), y las reservas podrán hacerse miércoles, jueves y viernes de 17 a 19 hrs. a través del (02) 916 4597.
El viaje se iniciará con un saludo de bienvenida a cargo de un integrante de la Asociación, luego se invita a un historiador investigador a dar una charla de 15 minutos sobre tango.
"Paso siguiente se invitará a los pasajeros a bailar o disfrutar en este tramo. La paisajística es de espacios verdes, cultivos, bosques, vacas y caballos, canteras de piedra y hacia el final del viaje los montes de frutas con manzanos, membrillos, lagunas, plantaciones de vid y el puente ferroviario al llegar a Santa Lucía, una estación antes de la última que es 25 de Agosto", se adelanta.
Todo ello en una hora y media y sin paradas. Una vez en estación 25 de Agosto se podrá observar la maniobra de la locomotora a vapor en la giratoria y visitar el club ferroviario.
La A.U.A.R. es una entidad civil sin fines de lucro que fue fundada el 1º de junio de 1954, y goza de personería jurídica desde 1968. Entre sus finalidades están la lucha por el mantenimiento, modernización y extensión de los sistemas de transporte por riel.
Con estilo europeo
La locomotora del Tren Tanguero "luce orgullosa sus colores lacre y negro, con algunos toques en verde en el interior de su cabina", dicen sus restauradores. Comandos en bronce, ruedas rojas y bielas color acero, piso y puertas en lapacho con detalle de escudos de la Asociación en vidrios y tender, son parte de la maquinaria. Los dos vagones Allan que totalizan 192 plazas, son de origen holandés (1952) y fueron restaurados a nuevo.
Fuente: El País Digital