por Marcelo Gallardo
desde Punta del Este
Una comisión de vecinos encabezada por el ex intendente y ex ministro
de Turismo Benito Stern, pedirá al directorio de Ancap una prórroga al
proceso de venta del característico edificio de ladrillo del arquitecto
Rafael Lorente en Gorlero y la 30, en la península de Punta del Este.
Construido en 1934, sigue siendo uno de los edificios distintivos de Gorlero por su elegancia de otra época. En una de las paredes del local principal tiene un mural del plástico Edgardo Ribeiro.
Fue una estación de nafta pero desde hace algunos años está dedicado a locales comerciales. Por su singularidad arquitectónica es Monumento Histórico Nacional, razón por la cual no puede ser usada para cualquier fin. Esa calificación también limita las posibilidades de reforma y reciclaje del edificio.
Ancap puso el inmueble en el mercado a través de un llamado a ofertas que está abierto hasta el 21 de agosto de 2009. Pero la semana pasada, jerarcas de la administración del intendente Óscar de los Santos, representantes de instituciones empresariales y vecinos del balneario, resolvieron pedirle a la empresa estatal de combustibles que tenga en cuenta alternativas antes de llegar a la venta al mejor postor.
Manden ideas
"Queremos sumar más ideas. Faltan ideas de empresarios que nos ayuden a conformar una propuesta sostenible desde todo punto de vista. En ese edificio pueden convivir actividades de todo tipo, culturales, artísticas y del propio municipio en lo que hace a la vida de los habitantes de la ciudad. Se pueden concretar actividades de información turística no sólo de Punta del Este sino de todo el país", indicó Stern.
El tema fue analizado en una reunión celebrada en la Liga de Fomento de Punta del Este. Ancap marcó un precio base para las ofertas que ronda los US$ 2.150.000. La esquina de 3.267 metros cuadrados y 4.460 metros cuadrados construidos, fue cotizada a US$ 662 el m2, y se estima que las ofertas superarán los US$ 1.000 el m2, según operadores inmobiliarios locales. Hoy en día es el predio más grande que está en venta en la península.
"Por suerte contamos con el apoyo del municipio como forma de contemplar por un lado los deseos de los vecinos y por otro a los justos intereses de Ancap", explicó Stern a El País, y subrayó que en la reunión había gerentes de Ancap, autorizados por el directorio del organismo a participar.
El edificio tiene tres plantas y la torre del reloj. En el subsuelo hay locales comerciales y un garaje techado; en la planta baja, con acceso a Gorlero y a la 30, hay 11 locales comerciales y un área de garajes. En la planta alta, además de servicios -estar, cocina y ropería- hay ocho apartamentos monoambientes que dan a Gorlero.
La ordenanza de construcción para la zona sólo permite la construcción de un complejo de planta baja y tres pisos. Como el edificio principal es monumento histórico nacional, la fisonomía de la esquina no cambiará sustancialmente.
Fuente: El País Digital