"¡Wow!'' gritó uno del grupo de personas que se habían levantado bien temprano el viernes y fueron, armados de binoculares y frazadas, para ver llegar al enorme barco de 225,000 toneladas.
The Oasis of the Seas venía acompañado de una flotilla de pequeños botes y rociado de agua al entrar a su

En el Parque Estatal John U. Lloyd, Marsha Scharf, de Chesterfield, Missouri, vino de la playa y miró los mensajes de texto de su celular: "TJ dice: ¿Saben qué barco somos?', dijo, riéndose con su prometido Tom Smyka, que estaba junto a ella.
Scharf dijo que su hijo Timothy había enviado el mensaje desde el Oasis, donde ha estado trabajando de administrador desde agosto. "Hoy cumple 33 años'', comentó su madre.
Dana Steinberg, un marino mercante retirado de Hollywood, llegó temprano para ver bien el enorme barco, que tiene siete vecindarios, incluyendo un muelle al estilo Coney Island. "Nunca he viajado en crucero, pero me encantan los barcos'', afirmó.
Este barco tiene no una sino dos paredes de alpinismo y dos simuladores de mareas, una pista de patinaje de hielo y 24 restaurantes. El teatro tendrá una producción de 90 minutos de la obra Hairspray, que el reparto ha estado ensayando desde que el barco vino de Finlandia.
El Oasis, con sus equipos y trabajadores de construcción, desafío los vientos huracanados y el alto oleaje del Atlántico norte. Eso estiró el viaje desde un astillero en Turku, Finlandia hasta Fort Lauderdale a 14 días, dos más de lo planeado. Pero los funcionarios de Royal Caribbean dicen que el barco funcionó bien en los mares picados.
Ahora que la nave está en Port Everglades, los trabajadores atenderán los últimos detalles. Tal vez el mayor trabajo sea la instalación de 12,000 arbustos, árboles y otras plantas para darle al Parque Central, el primero de su clase en el mar, un verdor natural.
El Servicio Guardacostas comenzaba a inspeccionar el barco el sábado, para revisar los sistemas de seguridad y la preparación de la tripulación. Un equipo de ocho inspectores del Servicio Guardacostas también visitó el astillero de Turku en octubre para cerciorarse de lo tecnológicamente avanzado que está el barco, diseñado incluso para cumplir requerimientos internacionales de seguridad que no están todavía en efecto.
La Royal Caribbean International, con base en Miami, planeó el debut en la televisión nacional en Good Morning America de la ABC, con una transmisión en directo, el viernes de 7 a 9 am.
El barco, que tiene 16 pisos para pasajeros, zarpará en un viajes de promoción del 24 al 27 de noviembre, con agentes de viajes, periodistas e invitados - entre los que está el PORTAL - antes de su primer crucero lucrativo el 1º de diciembre.
El bautismo está programado para el lunes 30 de noviembre, durante una recaudación de fondos para beneficiar a Make-A-Wish Foundation, que concede deseos de niños con enfermedades graves. Los precios de las entradas empiezan a $750 por persona.
El barco, que puede llevar hasta 4,500 pasajeros y es 40 por ciento más grande que el crucero que le sigue en dimensiones, fue diseñado con siete vecindarios para que los pasajeros se puedan orientar con más facilidad y frecuentar áreas que atraen su interés.
Comentarios de un uruguayo
Un amigo que vive en Miami, llamó el viernes 13, temprano, para comentar al PORTAL que estaba viendo la

El barco se podía apreciar desde varios kilometros a la redonda, inclusive desde la autopista I 95, que pasa a unas 6 o 7 millas del puerto. Totalmente iluminado, la embarcación era el centro de atención de todos.
en base a: El Nuevo Herald
www.portaldeluruguay.com