
El Jurado del Primer Salón de Pintura Patria Gaucha estuvo integrado
por: Arq. Elsa González de López, el artista plástico Profesor Gustavo
Alamón y el Arq. Hugo Pereda, Presidente de la
Comisión Organizadora de la Fiesta de la Patria Gaucha.
Los premios y distinciones obtenidas y sus ganadores fueron los siguientes:
Primer Premio Patria Gaucha a la obra La llave de Don Pedro, del autor Eduardo Balbi.
Segundo Premio, Intendencia Municipal de Tacuarembó, a la obra Uruguay Profundo, de la autora Elsa Trolio.
Tercer Premio Junta Departamental De Tacuarembó, a la obra Las Pilchas Camperas, del autor Mario Raúl Perillo.
Cuarto Premio Patria Gaucha a la Obra Martín Aranda, del Autor Carlos Fandiño.
Quinto Premio Patria Gaucha, a la Obra Pal´palenque, del Autor Javier Bauhoffer.
Se otorgaron además cincomenciones de honor a las siguientes obras:
1º) Obra Luna Montanera del autor César Rodríguez Musmanno
2º) Obra Y el rumor del bicherio, de la autora Teresa Holtz.
3º) Obra Vuelo Libre, de la autora Rosana Moyano.
4º) Cuarto Premio Patria Gaucha, Martin Aranada, de Carlos Fandiño.
5º) Pal´palenque, de Javier Bauhoffer.
Mención de Honor muy especial, a la obra Caraguatales del autor Carlos Sabaño Galán.
Se presentaron 177 trabajos
Considerando el jurado el nivel de las obras presentadas, resuelve otorgar 5 Menciones de Honor a las siguientes obras:
1º) Obra Luna Montanera del autor César Rodríguez Musmanno
2º) Obra Y el rumor del bicherio, de la autora Teresa Holtz.
3º) Obra Vuelo Libre, de la autora Rosana Moyano.
4º) Obra Regreso del Pago, de la autora Camila Lacroze y
5º) Obra La Tapera del Árbol, del autor Miguel Ángel Bia.
No obstante y sin que estuviera previsto en este fallo el reconocimiento de otro destaque, este jurado se ha visto obligado a otorgar una Mención de Honor muy especial, a la obra Caraguatáes del autor Carlos Sabaño Galán, que si bien no se ajusta al espíritu de la convocatoria de este concurso, se la ha considerado como una obra de alto nivel artístico.
www.portaldeamerica.com