El diseño del Proyecto está a cargo de un grupo de emprendedores privados que vieron las fortalezas de esta playa: condiciones naturales, los paisajes y las aguas limpias, que hacen de Playa Zabala un sitio ideal para el desarrollo sostenible, y punto turístico que convive con la playazabala4naturaleza.
Bajo este Proyecto se esconden tres aspectos importantes: la arquitectura inteligente, el ahorro energético y el respeto por la naturaleza.
Los sistemas de construcción utilizan materiales versátiles, no tradicionales, y tecnologías que permiten finalizar la obra en poco tiempo.
La primera etapa del proyecto ofrece unos 140 terrenos con todos los servicios: seguridad y tranquilidad, escuela pública playazabala3y jardín de infantes, servicio de OSE, UTE y ANTEL, médicos mutuales, policlínicas, supermercados, veterinaria, farmacia y áreas deportivas.
Por más información: http://www.playazabala.com.uy/
El lanzamiento
En la presentación del Proyecto de Desarrollo Urbano, Arquitectónico y Turístico de la Playa Zabala participaron la Subsecretaria de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, Arq. Enrique Ruzo, en representación de los impulsores del Proyecto, y Julio Villamide, referente de peso en el mercado inmobiliario nacional.
Todos destacaron la belleza y los atractivos de Playa Zabala, y la importancia de conservarla y respetarla. Por su parte, la Subsecretaria manifestó su entusiasmo por este emprendimiento que busca integrar la ciudad con la naturaleza.

www.poirtaldeamerica.com en base a boletín minturd