por Eliseo Sequeira
El sábado, como socio activo del Club Brasilero, concurrí a la Asamblea
Anual, donde se trató la Memoria Anual, el Balance de Resultados y la
incorporación de nuevos socios activos. Es de destacar que un 75% de su
masa social está formada por uruguayos con lejana o sin ascendencia
brasileña.
De todas las actividades realizadas durante el año allí reseñadas, estaba informado o fui partícipe. Pero hay varias que resulta interesante destacar, pues están abiertas a los no socios, sean uruguayos, brasileros o de cualquier otra nacionalidad, y lo proyectan más allá de su actividad como club social y deportivo.
No socios
Lo primero a destacar, es que cualquier brasilero de visita en nuestro país, o uruguayo que así lo desee, puede pasar y consultar sobre las actividades que allí se realizan, especialmente las que en ese momento estén abiertas para los no socios.
Entre ellas podemos destacar lanzamientos de libros, conferencias, la fiesta de San Juan (en junio), Carnaval de Invierno (en julio) y el tradicional Baile de Carnaval de febrero.
Area Wi-Fi
Funciona en el 2º piso, donde además está ubicado el Restaurante-Cafetería abierto a todo público. Para golosos, recomiendo el tenedor libre de tortas y ensaladas del mediodía.
Consejo Ciudadano
El Club forma parte de este Consejo, que funciona en el marco del proyecto S.P.A.C. (Sistema Permanente de Asistencia Consular). Este proyecto busca auxiliar a todos los ciudadanos brasileños residentes en el Uruguay, o de pasaje por el país, que enfrenten una situación de desamparo.