Es pura y simple física.
El nombre de El Niño se generó a partir de la época de ocurrencia y que esos efectos significaban que los

Prevención versus información
El fenómeno que ocurrió en Machu Picchu no se debe a una época de lluvias sino a un fenómeno particular que no ocurre todos los años. No puede ser predicho con la suficiente anticipación como para cortar el flujo hacia y evacuar desde el lugar.
Lo que queda es informar a las personas que el riesgo de ocurrencia de este tipo de hechos se ha incrementado.
Y será cada cual que decida si está dispuesto a enfrentar dicha situación.
No olvidemos que hay Turismo Aventura y amantes de situaciones extremas.
Quién y cómo dar esta información? Estimo que las autoridades y los medios de comunicación, en forma clara y profesional. Y creo que también los operadores turísticos deberían de disponer de este tipo de información. Pues hechos de esta naturaleza no son exclusivos del Perú. Recordemos los daños en el sureste de EEUU y la zona caribeña en época de huracanes, o lo mismo en el sureste asiático e Indonesia debido a los monzones.
www.portaldeluruguay.com