Pese a la polémica que se ha desatado por estar tan cerca de los casi 200.000 muertos por el terremoto, la compañía también confirma que el 15 de enero su «Independence of the Sea» llegó a la isla desde Miami, Florida. El «Navigator of the Seas» lo hizo este lunes, y ayer, el «Liberty of the Seas», con capacidad para 3.600 pasajeros, fondeó en las aguas de Labadee."...
No es nada sencillo ubicarse detrás de este hecho, se diga lo que sea, habrá quienes estén a favor y en contra,

El daño inconmensurable que la naturaleza (aunque hay versiones de sabotaje) le ha propinado a la nación haitiana está consumado y el mundo, como puede, acomoda su conciencia ante tamaño testimonio de la desigualdad y de la vergüenza humana que está allí, en un sector de La Española.
No parecerá nada coherente que a tan solo 160 kilómetros cunda el desasosiego, el dolor y se agigante la miseria mientras en Labadee, en el mismo territorio haitiano, todo parezca color de rosa pero, es lo que está sano, es lo que quedó funcionando, es lo que genera trabajo e ingresos a una pequeña porción de ciudadanos del país afectado.
¿De que valdría suspender la llegada de cruceros?
Otra cosa es la conciencia de los cruceristas o mejor expresado, de quienes eligen ese destino.
Hay algo que si tengo claro: habiendo tanta oferta de destinos de cruceros en el mundo, al menos ahora, no se me ocurriría elegir precisamente Haití.
www.portaldeluruguay.com