pocitosslider-intro-1920-400
mausoleo-slider-intro-1920x400
mvdmausoleoslider-intro-1920-400
solis-slider-intro-1920x400
Martes, 07 Noviembre 2006 06:28

Aéreas surtidas.

Un piloto contribuyó a aumentar la nerviosidad al equivocarse y accionar un sistema que indicaba que la nave estaba secuestrada en Brasil, Los dos pilotos estadounidenses que causaron el accidente de GOL no la están pasando bien.Mientras tanto, en Estados Unidos, aumentan los pasajes aéreos


  
  Piloto activó por error alarma en avión y causó pánico 

Un piloto de la aerolínea Varig aumentó, la tensión en la aviación brasileña, en crisis hace una semana por acciones de los controladores que casi paralizan los aeropuertos, al accionar por equivocación la alarma de secuestro durante un vuelo entre las ciudades de San Pablo y Salvador.

Unidades militares, de la Policía Federal y del Cuerpo de Bomberos se movilizaron a la pista del aeropuerto internacional de Salvador, capital del estado nororiental de Bahía.

Las autoridades aislaron la aeronave tras su aterrizaje y la liberaron minutos después de aclararse el incidente con los pilotos, informó la Policía Federal.

Según medios brasileños, los pasajeros no estaban al tanto de lo ocurrido.

El comando de la Aeronáutica Civil negó que la falsa alarma hubiera causado nuevos trastornos en la terminal de Salvador o de otras ciudades.

El incidente se produjo en momentos en que comenzaba a normalizarse la actividad aérea en los aeropuertos.

La peor crisis en el sector aéreo brasileño comenzó hace una semana, cuando los controladores de Brasilia emprendieron una "operación tortuga", al alegar falta de personal, recarga de trabajo y problemas emocionales desde el accidente que costó la vida a los 154 ocupantes de un Boeing 737-800, el 29 de septiembre pasado.

Dieciocho operadores y supervisores que estaban de turno el día de la tragedia del avión de Gol fueron separados temporalmente del cargo para dar curso a las investigaciones, lo que aumentó el déficit de personal en el estratégico Centro de Control de Tránsito Aéreo de Brasilia (Cindacta-1).

Los controladores aéreos explicaron que los atrasos que comenzaron a registrarse el 27 de octubre pasado eran consecuencia del aumento del intervalo de tiempo dado a cada aeronave, de dos a diez minutos, para cumplir las normas internacionales de seguridad.

El "efecto dominó", transmitido por Brasilia afectó el flujo en San Pablo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Porto Alegre y Salvador.

El caos generalizado tuvo su peor jornada el jueves, Día de Difuntos, cuando se registraron atrasos en 600 vuelos, y pasajeros indignados protagonizaron tumultos y ocasionaron destrozos en oficinas de atención de aerolíneas en varias terminales del país.

Centenas de personas tuvieron que improvisar camas sobre asientos o en  el piso de los aeropuertos para pasar la noche.

La tensión obligó a las autoridades a reforzar la seguridad en los aeropuertos para evitar consecuencias más graves por la falta de información y las largas esperas.

Los tiempos de espera, que llegaron hasta 14 horas, descendieron el viernes a dos, según la Empresa Brasileña de Infraestructura Aeroportuaria (Infraero), que administra 67 aeropuertos y 32 terminales de carga.

Las autoridades confían en contrarrestar a tiempo las congestiones para impedir que nuevos incidentes ocurran este domingo, cuando termina el prolongado festivo originado por el Día de Difuntos y se espera el retorno de miles de brasileños a sus hogares.

Sin garantías definitivas, comentaristas y especialistas del sector temen que los aeropuertos vuelvan a registrar atrasos de vuelos y congestiones

www.infobae.com
  
  2 pilotos de EEUU en limbo legal tras letal accidente aéreo 


 Dos pilotos estadounidenses involucrados en el peor desastre aéreo en la historia de Brasil han permanecido virtualmente como prisioneros desde el accidente, estancados en una "montaña rusa emocional", informó ayer su abogado.  

Mientras tanto, continúan confinados en sus cuartos de hotel con las cortinas cerradas apenas a unos pasos de las blancas arenas de la playa de Copacabana.

Los dos hombres enfrentan posibles cargos penales por el accidente y permanecen en el extraño limbo emocional reservado para los pocos afortunados en sobrevivir una colisión aérea y vivir para contarlo.

No es que hablen mucho. Joseph Lepore, de 42 años, y Jan Paladino, de 34, han intentado evitar hablar sobre sus sentimientos con respecto a la colisión, dijo su abogado.

El accidente mató a las 154 personas a bordo del vuelo 1907 de Aerolíneas Gol cuando el Boeing 737 se estrelló al caer en la selva del Amazonas. Pese a los daños al ala y a la cola del pequeño jet, los pilotos estadounidenses lograron aterrizar con seguridad, salvando a los siete a bordo.
 
  Fuente:
www.lostiempos.com
 
 Aerolíneas de EU aumentaron pasajes 


 El incremento se aplica a tarifas de negocios y turísticas en los 48 estados de Estados Unidos. Las empresas aéreas también están pagando 10% más por combustible que hace un año.
 
American Airlines, de AMR Corp., Delta Air Lines Inc. y Continental Airlines Inc., tres de las mayores aerolíneas de Estados Unidos, aumentaron los pasajes en cinco dólares por cada tramo en la mayoría de los vuelos de cabotaje para aprovechar la fuerte demanda de viajes.

El incremento, también adoptado por US Airways Group Inc., se aplica a tarifas de negocios y turísticas en los 48 estados contiguos de Estados Unidos, dijeron los portavoces de las aerolíneas.

United Airlines, de UAL Corp., y Northwest Airlines Corp. estudian la decisión, dijeron portavoces.

Las nuevas tarifas son el primer aumento general desde que funcionarios del Reino Unido desbarataron un complot terrorista contra aerolíneas el 10 de agosto, dijo en un informe Jamie Baker, un analista de J.P. Morgan Securities.

La amenaza dio lugar a medidas de seguridad más estrictas, lo que redujo la demanda de viajes.

Las empresas aéreas también están pagando 10% más por combustible para aviones que un año atrás.

Baker dijo que antes las aerolíneas estadounidenses habían llevado a cabo 21 aumentos de pasajes de base amplia en los últimos dos años.

"Este incremento tiene una alta probabilidad de éxito", dijo Baker. 
  Fuente:
www.prensa.com