luego de la cruzada que inició a través de internet una mujer que debió soportar más de nueve horas de incomodidad por el retraso de su vuelo.
Kate Hanni, una agente inmobliaria de 47 años, dejó su trabajo para dedicarse a luchar contra las inclemencias que sufren las usuarios de la aviación civil en su país por causa de los retrasos aeronaúticos que durante el último verano se convirtieron en el plato cotidiano de los viajeres estadounidenses.
Gracias a un blog y a videos de YouTube, esta madre de dos niños creó la Coalición para la Carta de los Derechos de los Pasajeros de Líneas Aéreas, que desde su creación ha sumado más de 18 mil miembros y atiende 40 llamadas diarias, además de entre 600 y 700 solicitudes mensuales de membresía.
Esta enorme masa de ciudadanos disgustados, se sirvió de internet para hacer sentir su voz de protesta, logrando que el senador demócrata Mike Thompson los representara en Washington para lograr la primera de las dos aprobaciones que necesita la Carta de Derechos de los Pasajeros para convertirse en una ley federal.
Entre las exigencias de la organización liderada por Hanni, se encuentra la devolución del 150 por ciento del monto del boleto aéreo cada vez que la cancelación de un vuelo supere las 12 horas, proveer a satisfacer las necesidades básicas de comida y asistencia médica cuando el retraso sea superior a las tres horas y responder por el equipaje de todos los pasajeros en menos de 12 horas, rembolsando el valor comercial real del mismo en caso tal de que sea extraviado, entre otros.
La propuesta de la Coalición deberá enfrentarse a la férrea oposición de las aerolíneas, así como de varios exponentes del Partido Republicano, quienes califican la iniciativa como una cápsula de veneno por las dificultades que implica su implementación a nivel comercial.
Fuente: noticiasdot.com
