mientras era descargado en los depósitos de Aduanas.
El escáner móvil que el viernes llegó desde China en el barco Berlioz y que fue comprado a un costo superior a los U$S 3 millones, tenía por objeto mejorar sensiblemente los controles en el Puerto de Montevideo. El sofisticado equipo de rayos X capaz de penetrar una pared de 2,80 m de grosor se estrelló contra el suelo el lunes por la tarde, cuando era descargado por personal del depósito de Aduanas y funcionarios de la empresa china que supervisaban la entrega del material. Una fuente consultada por Ultimas Noticias explicó que el contenedor que cargaba el escáner fue sujetado por cuatro lingas y que dos de ellas se rompieron provocando la estruendosa caída. Agregó que los daños sufridos por el equipo fueron muy severos, lo que obligará a la empresa a reponerlo porque el accidente ocurrió antes de que fuera entregado formalmente a la ANP. Estimó que la sustitución del equipo podría demandar entre dos y tres meses. Esto genera una gran suspicacia, dijo una fuente vinculada a la operativa portuaria. En el puerto se habla desde hace años de la necesidad de contar con un escáner para lograr parámetros de seguridad internacionales.
Hace algunas semanas, el titular de la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas (Dgrtid), inspector Julio Guarteche, lamentó en la Cámara de Diputados que Uruguay fuera el único país sin un escáner en el puerto.
El país no puede darse el lujo de ser declarado en algún momento como puerto sucio, dijo. Añadió que el puerto es vulnerable y una de las puertas de entrada de los grandes cargamentos de drogas.
El escáner pesa 23 toneladas, tiene casi doce metros de largo y cuatro de altura. Cuenta con un arco por el que pasan los contenedores que son sometidos a rayos X y gamma. Dos operadores visualizan en sus pantallas la carga del contenedor y pueden determinar si existe algún ilícito.
fuente: ultimasnoticias.com.uy