
21 FEB 08 PDU
Se realizó entre el 26 de enero y el 10 de febrero de 2008
En el marco del Cluster de Turismo de Colonia, y de acuerdo a lo establecido en el
Capítulo 7 del Plan Estratégico de Turismo del Departamento de Colonia, se han identificado las mejores prácticas internacionales en los segmentos más relevantes del turismo actual o potencial en el Departamento: turismo cultural, turismo de congresos y convenciones, turismo gastronómico, etc.
El
benchmarking implica la comparación de la actuación de Colonia como destino turístico con otros destinos internacionales de la misma naturaleza. Dado que el departamento tiene en Colonia del Sacramento su principal atractivo y eje articulador de la mayor parte de la oferta turística existente, en su condición de Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, se vuelve relevante la comparación con otras ciudades de estas características.
Por este motivo, se ha organizado una misión a Madrid, España con el objetivo de analizar las mejores prácticas de la
Red de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de dicho país, en torno a los siguientes temas:
-
Relación entre promoción turística y conservación patrimonial. Recuperación funcional del patrimonio y límites del uso turístico.
- Planes especiales de cascos históricos y planes generales de ordenación urbana.
- Estrategias de colaboración entre promotores turísticos y culturales, tanto del sector público como privado.
- Análisis de la capacidad de carga de los cascos históricos.
- Diseño de circuitos turísticos en ciudades históricas.
- Mix de productos turísticos para un destino turístico patrimonial: productos complementarios (gastronómicos, congresos y eventos, turismo idiomático, náutico, rural, etc.)
- Articulación de la oferta a través de itinerarios y rutas.
- Comercialización del producto turístico cultural.
- Modelos de gestión turística.
- Sistemas de información turística.
- Centros de Interpretación.
Además, durante la estadía en Madrid se ha participado de la
Feria Internacional de Turismo (FITUR), realizada desde el 31 de enero al 2 de febrero y en la cual el Ministerio de Turismo y Deporte tiene un stand y Colonia un espacio para promocionar el Departamento.
Se buscó que la delegación fuera lo más representativa posible en función de los distintos sectores vinculados al turismo en el Departamento y participando activamente en el Cluster. Así, participaron de esta misión, las siguientes personas:
-
Carlos Camarotti, Presidente del Cluster de Turismo
- Liber Brito, Presidente de la Cámara Hotelera de Colonia
- Rubén Martínez, Directivo de la Cámara Gastronómica de Colonia
- Carlos Decurnex, Vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Colonia
- Liliana Chevalier, Representante de la Asociación de Guías de Turismo de Colonia y Edil de la Comisión de Turismo y Asuntos Económicos de la Junta Departamental
- Wilde Raimondo, Representante del sector del turismo rural.
Además, se consideró fundamental la participación de representantes del Consejo Ejecutivo Honorario, en función de la necesidad de articular la gestión turística con la patrimonial, participando:
- Arq. Lucía Pucci
- Lic. Cristian Pos
Por último, por el sector público, viajaron:
- Doris Rodríguez, Jefe del Producto Histórico-Cultural del Ministerio de Turismo y Deporte.
- Martín Cuadrado, Asesor Técnico de la Dirección de Turismo de la Intendencia de Colonia
- Andrea Schunk, Directora de Turismo de la Intendencia de Colonia
Estas acciones realizadas fueron presentadas previamente por el Grupo Gestor del Cluster al Programa de Competitividad de Conglomerados y Cadenas Productivas de DIPRODE-OPP, como proyecto a cofinanciar con fondos del Programa en un 60 % del presupuesto global.
En la evaluación los representantes del sector privado agradecieron y destacaron la posibilidad que se les brindó por parte de la Intendencia de Colonia, valoraron el profesionalismo con el que se manejó la delegación y presentaron los planes de trabajo a llevar adelante dentro del Cluster y de la Asociación Departamental de Turismo de Colonia