/victorica 100 [].JPG)
Antonio:
Como integrante de la Cámara Uruguaya de Turismo, debo decirte o
aclararte, en forma totalmente personal, que los directivos en este
tipo de reuniones, debemos por respeto a los dirigentes de cada una de
las instituciones miembros de la Cámara, guardar un cierto silencio.
No podemos asumir la defensa del sector y tomar la bandera de guerra, es justamente a cada uno de los representantes de cada sector, a quienes les corresponde plantear sus problemas, su situación y si lo consideran conveniente plantear las soluciones.
No nos reunimos ni para aplaudir, ni para condenar a nadie de antemano. Cada sector debe plantear su problemática y los demás sectores que asisten a la reunión deberán ser los que resuelvan sobre cada tema.
Lamentablemente muchas veces los dirigentes gremiales de los diferentes sectores se sientan a esperar que las directivas de las instituciones de rango superior, por llamarlo de alguna forma, sean los que tomen las acciones y los que vayan a pelear por sus intereses que ellos mismos no defienden con suficiente fuerza.
La Cámara como órgano que nuclea a un número importante de gremiales de diferentes actividades del Turismo y de diferentes zonas del País debe escuchar a todos y luego llevar adelante las posiciones que adopte el sector en su seno.
No podemos tomar el planteo de un asambleista y llevarlo adelante como si fuera un planteo de todo el sector, lo podemos compartir o no, pero para eso luego debemos recibir la opinión de los demás sectores, si comparten o no esa idea o si simplemente resuelven no tomarla en cuenta.
Se debe apelar a la madurez de cada uno de los sectores y sus directivos para que planteen sus problemas con la seriedad y con la fuerza que el momento requiere, nosotros como miembros de la Cámara solo podemos plantear las posiciones de los sectores que representamos en las reuniones de la Cámara.
En una reunión abierta como la de Punta del Este de enero ( 2 de febrero), o como la que se llevará a cabo el próximo 22 de marzo en Piriápolis, no nos corresponde a nosotros asumir la defensa de nuestros sectores, por esa razón en muchas oportunidades, las gremiales que son representadas por directivos que se encuentra en el estrado presidiendo la Asamblea, son representadas en éstas por otros delegados, para evitar que se confundan los roles, que cada uno debe desempeñar.
Esperamos de todo corazón que la próxima reunión de Piriapolis sea sumamente fructífera y asimismo esperamos poder seguir trabajando durante todo este año, en forma mancomunada como lo hemos venido haciendo, hasta ahora con el apoyo de todos los sectores tanto públicos como privados, más allá del proceso electoral que se desarrollará a lo largo del año y del cual todos los uruguayos de una forma u otra somos partícipes.
Con todo afecto te saluda muy cordialmente
Augusto Victorica