De esta manera, el empresario se comprometió a que quienes quieran venir a los comicios internos del 28 de junio lo harán a precios muy inferiores al del mercado en situaciones normales. Este arreglo permitirá que al menos 5.000 ciudadanos uruguayos radicados en Argentina puedan viajar en junio para marcar su preferencia electoral en las elecciones internas de cada partido político.
Mediante un comunicado de prensa, el jefe comunal canario informó sobre la existencia del acuerdo y destacó los beneficios que este tendrá, dado que permitirá a votantes de todos los sectores políticos acceder al voto, algo que considera "una cuestión nacional que no se debe distinguir entre banderas y divisas".
A su vez, Carámbula dijo que el derecho al voto de los uruguayos en el exterior se deberá consagrar en forma constitucional en el próximo período de gobierno, aunque consideró importante este paso dado la gran cantidad de uruguayos que viven en la vecina orilla. "Nosotros creemos firmemente en el derecho al voto de los uruguayos en el exterior. Hoy hemos encontrado una solución parcial al tema, al menos para quienes viven en Argentina. Pero nuestra apuesta es avanzar más", afirmó Carámbula.
El denominado "voto Buquebus" fue el que inclinó definitivamente la balanza en las elecciones de 2004 para que el Frente Amplio lograra acceder al gobierno por primera vez en primera vuelta. Esto le permitió tener mayorías parlamentarias gracias a los votos que finalmente llegaron desde la República Argentina.
Carámbula se pondrá en contactos con todos los sectores políticos en estos días para aportar información sobre el acuerdo alcanzado en busca de que más uruguayos puedan formar parte de la elección de candidatos en las internas.
Fuente:www.ultimasnoticias.com.uy
